COLOMBIA.- Una misionera tiene que caminar 10 horas para llegar a los pueblos indígenas y evangelizar por las noches, debido a que los lideres de las comunidades han prohibido el cristianismo.
Las montañas del norte colombiano, albergan pueblos indígenas que han prohibido el cristianismo y la evangelización bajo pena de cárcel, tortura y en algunos casos la muerte, porque lo consideran una de las principales amenazas a sus tradiciones y religión.
"No hay excepción, en los pueblos indígenas no es permitido ser cristiano, porque va en contra de sus propios principios y tradiciones", dice Javier, un evangelista en las comunidades indígenas de Colombia.
Es por esta razón que se hace peligroso y difícil evangelizar en las montañas. A pesar de esta situación adversa, una mujer valiente ha tomado la decisión de ir a los lugares más lejanos de las montañas para enseñar el Evangelio, teniendo que caminar en la oscuridad de la noche para no ser descubierta.
Ernestina Montes (nombre cambiado por seguridad), ha evangelizado en su comunidad durante seis años y ha llegado a otros pueblos lejanos, que son supervisados por las autoridades tradicionales, que persiguen violentamente a los cristianos indígenas.
Ernestina, lleva a cabo su trabajo evangelístico en la noche, teniendo cuidado de no ser vista. Para llegar a estos pueblos, tiene que caminar más de 10 horas, cruzando enormes montañas y evitando los obstáculos en el camino.
Esta labor que realiza Ernestina, motivada por amor a los perdidos, no es en vano, pues durante todo este tiempo evangelizando casi camuflada, ha logrado que más de 200 indígenas conozcan el Evangelio y entreguen sus vidas a Cristo.
En los últimos meses, Ernestina ha sido amenazada con ser despojada de su casa y de su tierra por su condición de cristiana. La misionera ha sido privada de su libertad en varias ocasiones debido a su fe, pero eso no le impide continuar adelante con la misión. "No importa lo que suceda, seguiré llevando la verdad del Señor a todas las comunidades, porque los indígenas necesitan conocer a Dios", dijo. la mujer.
COLOMBIA.- Una misionera tiene que caminar 10 horas para llegar a los pueblos indígenas y evangelizar por las noches, debido a que los lideres de las comunidades han prohibido el cristianismo.
Las montañas del norte colombiano, albergan pueblos indígenas que han prohibido el cristianismo y la evangelización bajo pena de cárcel, tortura y en algunos casos la muerte, porque lo consideran una de las principales amenazas a sus tradiciones y religión.
"No hay excepción, en los pueblos indígenas no es permitido ser cristiano, porque va en contra de sus propios principios y tradiciones", dice Javier, un evangelista en las comunidades indígenas de Colombia.
Es por esta razón que se hace peligroso y difícil evangelizar en las montañas. A pesar de esta situación adversa, una mujer valiente ha tomado la decisión de ir a los lugares más lejanos de las montañas para enseñar el Evangelio, teniendo que caminar en la oscuridad de la noche para no ser descubierta.
Ernestina Montes (nombre cambiado por seguridad), ha evangelizado en su comunidad durante seis años y ha llegado a otros pueblos lejanos, que son supervisados por las autoridades tradicionales, que persiguen violentamente a los cristianos indígenas.
Ernestina, lleva a cabo su trabajo evangelístico en la noche, teniendo cuidado de no ser vista. Para llegar a estos pueblos, tiene que caminar más de 10 horas, cruzando enormes montañas y evitando los obstáculos en el camino.
Esta labor que realiza Ernestina, motivada por amor a los perdidos, no es en vano, pues durante todo este tiempo evangelizando casi camuflada, ha logrado que más de 200 indígenas conozcan el Evangelio y entreguen sus vidas a Cristo.
En los últimos meses, Ernestina ha sido amenazada con ser despojada de su casa y de su tierra por su condición de cristiana. La misionera ha sido privada de su libertad en varias ocasiones debido a su fe, pero eso no le impide continuar adelante con la misión. "No importa lo que suceda, seguiré llevando la verdad del Señor a todas las comunidades, porque los indígenas necesitan conocer a Dios", dijo. la mujer.
► Para copiar este contenido, es necesario mencionar AcontecerCristiano.Net con el siguiente enlace: http://www.acontecercristiano.net/2017/08/misionera-evangeliza-indigenas-en-las-montanas.html
Las montañas del norte colombiano, albergan pueblos indígenas que han prohibido el cristianismo y la evangelización bajo pena de cárcel, tortura y en algunos casos la muerte, porque lo consideran una de las principales amenazas a sus tradiciones y religión.
"No hay excepción, en los pueblos indígenas no es permitido ser cristiano, porque va en contra de sus propios principios y tradiciones", dice Javier, un evangelista en las comunidades indígenas de Colombia.
Es por esta razón que se hace peligroso y difícil evangelizar en las montañas. A pesar de esta situación adversa, una mujer valiente ha tomado la decisión de ir a los lugares más lejanos de las montañas para enseñar el Evangelio, teniendo que caminar en la oscuridad de la noche para no ser descubierta.
Ernestina Montes (nombre cambiado por seguridad), ha evangelizado en su comunidad durante seis años y ha llegado a otros pueblos lejanos, que son supervisados por las autoridades tradicionales, que persiguen violentamente a los cristianos indígenas.
Ernestina, lleva a cabo su trabajo evangelístico en la noche, teniendo cuidado de no ser vista. Para llegar a estos pueblos, tiene que caminar más de 10 horas, cruzando enormes montañas y evitando los obstáculos en el camino.
Esta labor que realiza Ernestina, motivada por amor a los perdidos, no es en vano, pues durante todo este tiempo evangelizando casi camuflada, ha logrado que más de 200 indígenas conozcan el Evangelio y entreguen sus vidas a Cristo.
En los últimos meses, Ernestina ha sido amenazada con ser despojada de su casa y de su tierra por su condición de cristiana. La misionera ha sido privada de su libertad en varias ocasiones debido a su fe, pero eso no le impide continuar adelante con la misión. "No importa lo que suceda, seguiré llevando la verdad del Señor a todas las comunidades, porque los indígenas necesitan conocer a Dios", dijo. la mujer.
► Para copiar este contenido, es necesario mencionar AcontecerCristiano.Net con el siguiente enlace: http://www.acontecercristiano.net/2017/08/misionera-evangeliza-indigenas-en-las-montanas.html
COLOMBIA.- Una misionera tiene que caminar 10 horas para llegar a los pueblos indígenas y evangelizar por las noches, debido a que los lideres de las comunidades han prohibido el cristianismo.
Las montañas del norte colombiano, albergan pueblos indígenas que han prohibido el cristianismo y la evangelización bajo pena de cárcel, tortura y en algunos casos la muerte, porque lo consideran una de las principales amenazas a sus tradiciones y religión.
"No hay excepción, en los pueblos indígenas no es permitido ser cristiano, porque va en contra de sus propios principios y tradiciones", dice Javier, un evangelista en las comunidades indígenas de Colombia.
Es por esta razón que se hace peligroso y difícil evangelizar en las montañas. A pesar de esta situación adversa, una mujer valiente ha tomado la decisión de ir a los lugares más lejanos de las montañas para enseñar el Evangelio, teniendo que caminar en la oscuridad de la noche para no ser descubierta.
Ernestina Montes (nombre cambiado por seguridad), ha evangelizado en su comunidad durante seis años y ha llegado a otros pueblos lejanos, que son supervisados por las autoridades tradicionales, que persiguen violentamente a los cristianos indígenas.
Ernestina, lleva a cabo su trabajo evangelístico en la noche, teniendo cuidado de no ser vista. Para llegar a estos pueblos, tiene que caminar más de 10 horas, cruzando enormes montañas y evitando los obstáculos en el camino.
Esta labor que realiza Ernestina, motivada por amor a los perdidos, no es en vano, pues durante todo este tiempo evangelizando casi camuflada, ha logrado que más de 200 indígenas conozcan el Evangelio y entreguen sus vidas a Cristo.
En los últimos meses, Ernestina ha sido amenazada con ser despojada de su casa y de su tierra por su condición de cristiana. La misionera ha sido privada de su libertad en varias ocasiones debido a su fe, pero eso no le impide continuar adelante con la misión. "No importa lo que suceda, seguiré llevando la verdad del Señor a todas las comunidades, porque los indígenas necesitan conocer a Dios", dijo. la mujer.
► Para copiar este contenido, es necesario mencionar AcontecerCristiano.Net con el siguiente enlace: http://www.acontecercristiano.net/2017/08/misionera-evangeliza-indigenas-en-las-montanas.html
Las montañas del norte colombiano, albergan pueblos indígenas que han prohibido el cristianismo y la evangelización bajo pena de cárcel, tortura y en algunos casos la muerte, porque lo consideran una de las principales amenazas a sus tradiciones y religión.
"No hay excepción, en los pueblos indígenas no es permitido ser cristiano, porque va en contra de sus propios principios y tradiciones", dice Javier, un evangelista en las comunidades indígenas de Colombia.
Es por esta razón que se hace peligroso y difícil evangelizar en las montañas. A pesar de esta situación adversa, una mujer valiente ha tomado la decisión de ir a los lugares más lejanos de las montañas para enseñar el Evangelio, teniendo que caminar en la oscuridad de la noche para no ser descubierta.
Ernestina Montes (nombre cambiado por seguridad), ha evangelizado en su comunidad durante seis años y ha llegado a otros pueblos lejanos, que son supervisados por las autoridades tradicionales, que persiguen violentamente a los cristianos indígenas.
Ernestina, lleva a cabo su trabajo evangelístico en la noche, teniendo cuidado de no ser vista. Para llegar a estos pueblos, tiene que caminar más de 10 horas, cruzando enormes montañas y evitando los obstáculos en el camino.
Esta labor que realiza Ernestina, motivada por amor a los perdidos, no es en vano, pues durante todo este tiempo evangelizando casi camuflada, ha logrado que más de 200 indígenas conozcan el Evangelio y entreguen sus vidas a Cristo.
En los últimos meses, Ernestina ha sido amenazada con ser despojada de su casa y de su tierra por su condición de cristiana. La misionera ha sido privada de su libertad en varias ocasiones debido a su fe, pero eso no le impide continuar adelante con la misión. "No importa lo que suceda, seguiré llevando la verdad del Señor a todas las comunidades, porque los indígenas necesitan conocer a Dios", dijo. la mujer.
► Para copiar este contenido, es necesario mencionar AcontecerCristiano.Net con el siguiente enlace: http://www.acontecercristiano.net/2017/08/misionera-evangeliza-indigenas-en-las-montanas.html
COLOMBIA.- Una misionera tiene que caminar 10 horas para llegar a los pueblos indígenas y evangelizar por las noches, debido a que los lideres de las comunidades han prohibido el cristianismo.
Las montañas del norte colombiano, albergan pueblos indígenas que han prohibido el cristianismo y la evangelización bajo pena de cárcel, tortura y en algunos casos la muerte, porque lo consideran una de las principales amenazas a sus tradiciones y religión.
"No hay excepción, en los pueblos indígenas no es permitido ser cristiano, porque va en contra de sus propios principios y tradiciones", dice Javier, un evangelista en las comunidades indígenas de Colombia.
Es por esta razón que se hace peligroso y difícil evangelizar en las montañas. A pesar de esta situación adversa, una mujer valiente ha tomado la decisión de ir a los lugares más lejanos de las montañas para enseñar el Evangelio, teniendo que caminar en la oscuridad de la noche para no ser descubierta.
Ernestina Montes (nombre cambiado por seguridad), ha evangelizado en su comunidad durante seis años y ha llegado a otros pueblos lejanos, que son supervisados por las autoridades tradicionales, que persiguen violentamente a los cristianos indígenas.
Ernestina, lleva a cabo su trabajo evangelístico en la noche, teniendo cuidado de no ser vista. Para llegar a estos pueblos, tiene que caminar más de 10 horas, cruzando enormes montañas y evitando los obstáculos en el camino.
Esta labor que realiza Ernestina, motivada por amor a los perdidos, no es en vano, pues durante todo este tiempo evangelizando casi camuflada, ha logrado que más de 200 indígenas conozcan el Evangelio y entreguen sus vidas a Cristo.
En los últimos meses, Ernestina ha sido amenazada con ser despojada de su casa y de su tierra por su condición de cristiana. La misionera ha sido privada de su libertad en varias ocasiones debido a su fe, pero eso no le impide continuar adelante con la misión. "No importa lo que suceda, seguiré llevando la verdad del Señor a todas las comunidades, porque los indígenas necesitan conocer a Dios", dijo. la mujer.
► Para copiar este contenido, es necesario mencionar AcontecerCristiano.Net con el siguiente enlace: http://www.acontecercristiano.net/2017/08/misionera-evangeliza-indigenas-en-las-montanas.html
Las montañas del norte colombiano, albergan pueblos indígenas que han prohibido el cristianismo y la evangelización bajo pena de cárcel, tortura y en algunos casos la muerte, porque lo consideran una de las principales amenazas a sus tradiciones y religión.
"No hay excepción, en los pueblos indígenas no es permitido ser cristiano, porque va en contra de sus propios principios y tradiciones", dice Javier, un evangelista en las comunidades indígenas de Colombia.
Es por esta razón que se hace peligroso y difícil evangelizar en las montañas. A pesar de esta situación adversa, una mujer valiente ha tomado la decisión de ir a los lugares más lejanos de las montañas para enseñar el Evangelio, teniendo que caminar en la oscuridad de la noche para no ser descubierta.
Ernestina Montes (nombre cambiado por seguridad), ha evangelizado en su comunidad durante seis años y ha llegado a otros pueblos lejanos, que son supervisados por las autoridades tradicionales, que persiguen violentamente a los cristianos indígenas.
Ernestina, lleva a cabo su trabajo evangelístico en la noche, teniendo cuidado de no ser vista. Para llegar a estos pueblos, tiene que caminar más de 10 horas, cruzando enormes montañas y evitando los obstáculos en el camino.
Esta labor que realiza Ernestina, motivada por amor a los perdidos, no es en vano, pues durante todo este tiempo evangelizando casi camuflada, ha logrado que más de 200 indígenas conozcan el Evangelio y entreguen sus vidas a Cristo.
En los últimos meses, Ernestina ha sido amenazada con ser despojada de su casa y de su tierra por su condición de cristiana. La misionera ha sido privada de su libertad en varias ocasiones debido a su fe, pero eso no le impide continuar adelante con la misión. "No importa lo que suceda, seguiré llevando la verdad del Señor a todas las comunidades, porque los indígenas necesitan conocer a Dios", dijo. la mujer.
► Para copiar este contenido, es necesario mencionar AcontecerCristiano.Net con el siguiente enlace: http://www.acontecercristiano.net/2017/08/misionera-evangeliza-indigenas-en-las-montanas.html















"Pedid por la paz de Jerusalém;
Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros,
Y el descanso dentro de tus palacios.
Por amor de mis hermanos y mis compañeros
Diré yo: La paz sea contigo.
Por amor a la casa del Señor nuestro Dios
Buscaré tu bien."



Cuando Jesús murió en esa cruz, fue alli donde nosotros nacimos.
Debemos tomar conocimiento acerca de ese gran sacrificio que el Hijo del Hombre ha hecho por cada uno de nosotros, tantos tormentos, castigos...solo por nosotros, por el gran amor que El nos tiene.
Jesús siendo Dios podía decir basta a esto, no lo quiero, y sin embargo obedeció al Padre para que se cumpliera el Sacrificio del Cordero; solo asi con su SANTA SANGRE pudieron lavarse nuestros pecado y asi fueron abiertos los Cielos para poder estar en los lugares Santos junto a El....pues cada uno de nosotros tenemos un lugar alli, junto a El y al Padre.
Como no darle gracias por tanto amor!!! El te pensó y te amó antes de la creación, dice la Palabra; ya te tenía pensado desde antes de la creación.
Que maravilloso es este Dios Vivo que tenemos.... Debemos agradecerle siempre a Jesús, con obediencia, en humillación, reconociendo que de El es toda la Gloria, es todo el Honor , toda la Honra...solo para El; que no quede en vano tanto dolor, castigos, humillación, tanta Sangre derramada solo por ti; piensa cada minuto de cada día, todo lo que Jesús pasó lo hizo por ti. Deja que solo una gota de su Sangre te toque hoy....





0 comentarios:
Publicar un comentario