Una terapeuta ocupacional cristiana ha sido disciplinada por orar por una colega musulmana, a pesar de que le había animado a hablar de su fe.Victoria Wasteney, Jefa de Terapia Ocupacional en el Este de Londres del Sistema Nacional de Sanidad, oró por una trabajadora musulmana recién cualificada para el puesto, tras haberle expresado preocupaciones por su salud. Cuando Victoria se ofreció para orar por ella, ésta aceptó voluntariamente y contestó “está bien”.
Pero en junio de 2013, la compañera elevó una queja contra Victoria, quien fue llamada ante el Director de la Asociación de Terapeutas al día siguiente, suspendiéndola durante 9 meses pendiente de una investigación.
La compañera nunca se había quejado previamente a ella de forma personal y siempre era quien iniciaba las conversaciones acerca de la fe de Victoria.
“Habría parado de orar inmediatamente por ella si hubiese sabido que era algo que la molestaba de algún modo, pero la religión era algo sobre lo que conversábamos de forma abierta y animada, siendo siempre bienvenida por la denunciante,” comentó Victoria.
Un tribunal disciplinario dictaminó que Victoria era “culpable” de tres ofensas: orar por su colega, invitarla a la iglesia para eventos benéficos, y regalarle un libro cristiano titulado “Me atreví a llamarle Padre” – la historia de una niña musulmana que se convirtió al cristianismo. Victoria le dió a la denunciante el libro justo antes de que ingresase al hospital para recibir tratamiento.
La sentencia contra Victoria se hizo a pesar de que la denunciante no pudo asistir a la audiencia del tribunal y de que uno de los testigos haya afirmado que fue presionado para testificar en contra de ella.
“Entrampada”
“Me temo que he caído en una trampa puesta por mi colega quien me animó a discutir mi fe, y quien de buena voluntad aceptó que podía orar por ella e incluso aceptó una invitación a un evento benéfico en la iglesia,” dijo Victoria.
“Sin duda que hay un patrón de desigualdad de trato entre cristianos y musulmanes en el sistema nacional sanitario. A pesar de contar con espacios para pausas religiosas, el personal musulmán puede orar cinco veces al día, a lo que no me opongo, pero a los cristianos se nos deniega tiempo libre los domingos o permisos para hacer pausas durante la hora de la comida para orar o adorar,” dijo ella.
Victoria lleva su apelación ante el Acto de Igualdad de 2010 por discriminación y acoso en el área de la religión o creencia.
(vídeo, puede activar los subtítulos en el reproductor)














"Pedid por la paz de Jerusalém;
Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros,
Y el descanso dentro de tus palacios.
Por amor de mis hermanos y mis compañeros
Diré yo: La paz sea contigo.
Por amor a la casa del Señor nuestro Dios
Buscaré tu bien."



Cuando Jesús murió en esa cruz, fue alli donde nosotros nacimos.
Debemos tomar conocimiento acerca de ese gran sacrificio que el Hijo del Hombre ha hecho por cada uno de nosotros, tantos tormentos, castigos...solo por nosotros, por el gran amor que El nos tiene.
Jesús siendo Dios podía decir basta a esto, no lo quiero, y sin embargo obedeció al Padre para que se cumpliera el Sacrificio del Cordero; solo asi con su SANTA SANGRE pudieron lavarse nuestros pecado y asi fueron abiertos los Cielos para poder estar en los lugares Santos junto a El....pues cada uno de nosotros tenemos un lugar alli, junto a El y al Padre.
Como no darle gracias por tanto amor!!! El te pensó y te amó antes de la creación, dice la Palabra; ya te tenía pensado desde antes de la creación.
Que maravilloso es este Dios Vivo que tenemos.... Debemos agradecerle siempre a Jesús, con obediencia, en humillación, reconociendo que de El es toda la Gloria, es todo el Honor , toda la Honra...solo para El; que no quede en vano tanto dolor, castigos, humillación, tanta Sangre derramada solo por ti; piensa cada minuto de cada día, todo lo que Jesús pasó lo hizo por ti. Deja que solo una gota de su Sangre te toque hoy....





0 comentarios:
Publicar un comentario