
Arqueólogos han descubierto un antiguo templo a las afueras de Jerusalén que arroja nueva luz sobre el período más temprano de la monarquía de Judea, hace más de dos milenios y medio, y sobre el culto en el Templo de la ciudad santa.
El hallazgo fue descubierto durante una operación de rescate de la Dirección de Antigüedades de Israel junto a las obras de una nueva autopista que conectará Tel Aviv con Jerusalén, al lado del poblado de Motza.
En el lugar han aparecido extraordinarios artefactos de hace 2.750 años, que datan del período más temprano de la monarquía en el reino de Judea.
"El edificio ritual en Tel Motza es un hallazgo inusual y sorprendente, sobre todo porque casi no hay restos de este tipo de edificios de la época del Primer Templo", indican los arqueólogos responsables, Anna Eirikh, Hamudi Kalaily y Shua Kisilevitz.
Entre los objetos han aparecido pequeñas figuras de hombres de cerámica, uno de ellos con barba,cuyo significado se desconoce.
El yacimiento de la antigua Motza, mencionada en el Libro de Josué, ha sido excavado en varias ocasiones debido a las continuas ampliaciones de la autopista, y está considerado uno de los de mayor importancia alrededor de Jerusalén.
Sin embargo, dicen los expertos, el nuevo descubrimiento de figuras antropomórficas requiere una extensa investigación que en principio revela la influencia que sobre ese antiguo poblado tenían comunidades costeras, a pesar de su proximidad a la ciudad santa.
"Las murallas de la estructura son masivas e incluyen una ancha entrada dirigida hacia el este, de acuerdo a la costumbre empleada en la construcción de templos en el Próximo Oriente", afirman los tres investigadores en la nota de prensa.
Esa recurrida orientación buscaba que los rayos del sol iluminaran algún objeto ubicado dentro del templo, simbolizando así la presencia divina.
Los hallazgos ofrecen en ese sentido una prueba poco frecuente de las prácticas rituales en el reino de Judea, donde en tiempos del rey Ezekías (727-698) se abolió el culto en templos locales para evitar la idolatría.
En su lugar, el monarca impuso que todo el culto a Dios debía realizarse en el templo de Jerusalén.














"Pedid por la paz de Jerusalém;
Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros,
Y el descanso dentro de tus palacios.
Por amor de mis hermanos y mis compañeros
Diré yo: La paz sea contigo.
Por amor a la casa del Señor nuestro Dios
Buscaré tu bien."



Cuando Jesús murió en esa cruz, fue alli donde nosotros nacimos.
Debemos tomar conocimiento acerca de ese gran sacrificio que el Hijo del Hombre ha hecho por cada uno de nosotros, tantos tormentos, castigos...solo por nosotros, por el gran amor que El nos tiene.
Jesús siendo Dios podía decir basta a esto, no lo quiero, y sin embargo obedeció al Padre para que se cumpliera el Sacrificio del Cordero; solo asi con su SANTA SANGRE pudieron lavarse nuestros pecado y asi fueron abiertos los Cielos para poder estar en los lugares Santos junto a El....pues cada uno de nosotros tenemos un lugar alli, junto a El y al Padre.
Como no darle gracias por tanto amor!!! El te pensó y te amó antes de la creación, dice la Palabra; ya te tenía pensado desde antes de la creación.
Que maravilloso es este Dios Vivo que tenemos.... Debemos agradecerle siempre a Jesús, con obediencia, en humillación, reconociendo que de El es toda la Gloria, es todo el Honor , toda la Honra...solo para El; que no quede en vano tanto dolor, castigos, humillación, tanta Sangre derramada solo por ti; piensa cada minuto de cada día, todo lo que Jesús pasó lo hizo por ti. Deja que solo una gota de su Sangre te toque hoy....





0 comentarios:
Publicar un comentario