
En un comunicado critican la persecución y desigualdad de estas minorías religiosas en los países de mayoría islámica.
La Junta Islámica de España, con sede en Almodóvar del Río (Córdoba), ha expresado su rechazo a “la persecución y la desigualdad que sufren algunas de minorías religiosas, tanto en el mundo árabe como en el resto de países del mundo islámico” , y ha pedido respeto para dichas minorías, en especial si se trata de cristianos y judíos.
De hecho, en un documento difundido en su web oficial , esta entidad religiosa sin ánimo de lucro pide “a todos los musulmanes y a los gobiernos del mundo islámico que actúen de conformidad con los principios del Islam, los cuales abogan por la paz social, el respeto y reconocimiento de las creencias religiosas del prójimo, sean cuáles sean estas y, más aún, de los cristianos y judíos, pues son seguidores de dos tradiciones religiosas que el propio Corán contempla como religiones del libro”.
En esta línea argumental, desde Junta Islámica, se recuerda que los musulmanes en Europa, “al igual que los cristianos en el mundo islámico, somos parte de una minoría religiosa y, en ese sentido, compartimos algunos de los males que constituye dicho status social” , que se define en base a conceptos tales como, “discriminación, persecución, xenofobia, prejuicios, difamación, exclusión, rechazo, vulneración de derechos y demonización”.
Así, los musulmanes en Europa, según Junta Islámica, conocen “la discriminación y el rechazo de la sociedad, de los medios de comunicación y de los políticos, por practicar unas creencias religiosas distintas de las oficiales o diferentes a las de la mayoría y, por tanto, comprendemos y nos solidarizamos mutuamente con los grupos y comunidades cristianos y de cualquier otra confesión, credo o filosofía minoritaria en el mundo islámico”.
En consecuencia, Junta Islámica aboga por los derechos religiosos de los musulmanes y del resto de confesiones, con independencia de cuáles sean estas, además de promover “un Estado de Derecho, instituido sobre la base del laicismo y la libertad de conciencia”, siendo también esta entidad religiosa “partidaria e impulsora del diálogo interreligioso y de la convivencia entre las diferentes culturas y, por ende, procura impregnar su discurso y sus proyectos de un espíritu de concordia, respeto e intercambio con el resto de creencias y formas de pensamiento”.
En concordancia, con estos fundamentos, Junta Islámica “rechaza de plano el enfrentamiento entre los grupos religiosos y étnicos que conforman las sociedades del mundo árabe y, por supuesto, denunciamos la persecución y la desigualdad que sufren algunas de las minorías religiosas, tanto en el mundo árabe como en el resto de países del mundo islámico”, por lo que, desde esta organización musulmana española se ruega “a Dios que acabe con la injusticia y la desigualdad en el mundo” y pide a los gobernantes y ciudadanos “que recobren los valores del humanismo, fundamentales para el encuentro entre los pueblos y las civilizaciones”.
Las líneas de trabajo seguidas por Junta Islámica se han caracterizado por impulsar el desarrollo de la libertad de conciencia, propiciando espacios comunes de encuentro e intercambio sobre temas de interés social, económico, cultural y religioso, abiertos a todas las personas, entidades e instituciones de la sociedad.
Desde la independencia, Junta Islámica se ha configurado como una organización libre, abierta y plural, con objetivos propios, buscando siempre la mejor manera de integrar el Islam en el espacio laico de la sociedad, promocionando las libertades básicas, los derechos humanos, el diálogo interreligioso, la igualdad de género, la libertad de expresión y conciencia, el respeto mutuo, la convivencia pacífica entre los seres humanos y la preservación del medio ambiente.
En definitiva, Junta Islámica promueve la apuesta por el desarrollo de un Islam universalista que aúne los valores espirituales con la modernidad y los mejores logros de la democracia.














"Pedid por la paz de Jerusalém;
Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros,
Y el descanso dentro de tus palacios.
Por amor de mis hermanos y mis compañeros
Diré yo: La paz sea contigo.
Por amor a la casa del Señor nuestro Dios
Buscaré tu bien."



Cuando Jesús murió en esa cruz, fue alli donde nosotros nacimos.
Debemos tomar conocimiento acerca de ese gran sacrificio que el Hijo del Hombre ha hecho por cada uno de nosotros, tantos tormentos, castigos...solo por nosotros, por el gran amor que El nos tiene.
Jesús siendo Dios podía decir basta a esto, no lo quiero, y sin embargo obedeció al Padre para que se cumpliera el Sacrificio del Cordero; solo asi con su SANTA SANGRE pudieron lavarse nuestros pecado y asi fueron abiertos los Cielos para poder estar en los lugares Santos junto a El....pues cada uno de nosotros tenemos un lugar alli, junto a El y al Padre.
Como no darle gracias por tanto amor!!! El te pensó y te amó antes de la creación, dice la Palabra; ya te tenía pensado desde antes de la creación.
Que maravilloso es este Dios Vivo que tenemos.... Debemos agradecerle siempre a Jesús, con obediencia, en humillación, reconociendo que de El es toda la Gloria, es todo el Honor , toda la Honra...solo para El; que no quede en vano tanto dolor, castigos, humillación, tanta Sangre derramada solo por ti; piensa cada minuto de cada día, todo lo que Jesús pasó lo hizo por ti. Deja que solo una gota de su Sangre te toque hoy....





0 comentarios:
Publicar un comentario