
En Honduras se debate una ley que otorgará a la Iglesia Evangélica la personería jurídica como institución religiosa o iglesia en apego a la Constitución de ese país, sus leyes y los tratados internacionales.
De esta manera, las personas que estuvieren ejerciendo cargos directivos, pastorales y ministeriales en la Iglesia Evangélica que aspiren a cargos de elección popular deberán renunciar a los mismos con un año de antelación a la práctica de los procesos electorales internos o primarios de los partidos políticos.
Lo anterior está contenido en el articulado de la Ley Marco de la Iglesia Cristiana Evangélica de Honduras, cuyo primer debate fue iniciado la semana anterior por el Congreso Nacional.
Actualmente, estas congregaciones son consideradas por el Estado de Honduras como organizaciones no gubernamentales.
Sobre los alcances de esta ley, el diputado proyectista, Rigoberto Chang Castillo, informó que la misma ha sido socializada con todos los sectores que han emitido su opinión favorable, incluso la Secretaría de Finanzas con respecto a la exoneración del pago de impuestos.
Chang Castillo manifestó que la Iglesia Cristiana Evangélica de Honduras inició su apostolado en el territorio nacional a partir del año 1850, en la costa norte del país, posteriormente la Misión Centroamericana estableció operaciones en la zona occidental y central del territorio, para finalizar su proyección a nivel nacional.
El congresista justificó que si bien es cierto nos encontramos ante un marco jurídico que determina a la República de Honduras como un estado laico, no es menos cierto que se debe garantizar y fomentar el ejercicio de los derechos individuales. Durante los 160 años de existencia de la Iglesia Cristiana Evangélica de Honduras, su contribución al desarrollo nacional ha sido cuantioso e invaluable; no solo en la predicación del evangelio, sino también en asuntos relativos a la salud, educación, cultura, desarrollo económico y -algo fundamental- la conservación del núcleo de la sociedad.
Cabe mencionar que a través de sus diligencias, cada año ingresan al país más de 3,000 brigadas médico-odontológicas con cobertura nacional y con una atención de más de 2.5 millones de pacientes.














"Pedid por la paz de Jerusalém;
Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros,
Y el descanso dentro de tus palacios.
Por amor de mis hermanos y mis compañeros
Diré yo: La paz sea contigo.
Por amor a la casa del Señor nuestro Dios
Buscaré tu bien."



Cuando Jesús murió en esa cruz, fue alli donde nosotros nacimos.
Debemos tomar conocimiento acerca de ese gran sacrificio que el Hijo del Hombre ha hecho por cada uno de nosotros, tantos tormentos, castigos...solo por nosotros, por el gran amor que El nos tiene.
Jesús siendo Dios podía decir basta a esto, no lo quiero, y sin embargo obedeció al Padre para que se cumpliera el Sacrificio del Cordero; solo asi con su SANTA SANGRE pudieron lavarse nuestros pecado y asi fueron abiertos los Cielos para poder estar en los lugares Santos junto a El....pues cada uno de nosotros tenemos un lugar alli, junto a El y al Padre.
Como no darle gracias por tanto amor!!! El te pensó y te amó antes de la creación, dice la Palabra; ya te tenía pensado desde antes de la creación.
Que maravilloso es este Dios Vivo que tenemos.... Debemos agradecerle siempre a Jesús, con obediencia, en humillación, reconociendo que de El es toda la Gloria, es todo el Honor , toda la Honra...solo para El; que no quede en vano tanto dolor, castigos, humillación, tanta Sangre derramada solo por ti; piensa cada minuto de cada día, todo lo que Jesús pasó lo hizo por ti. Deja que solo una gota de su Sangre te toque hoy....





0 comentarios:
Publicar un comentario