

El ecosistema del Golfo de México podría sufrir daños perdurables tras la explosión de la torre de perforación de la British Petroleum que provocó el mayor derrame de petróleo en la historia de la región, advirtieron expertos.
La BP anunció este lunes que había logrado introducir un tubo dentro de la rotura, lo que le permite canalizar el crudo que se estaba derramando, pero las autoridades estadounidenses aseguran que es sólo una solución de emergencia.
El pozo está ubicado a una profundidad aproximada de 1.500 metros, lo cual presenta obstáculos formidables para acabar con el vertido al mar.
A la larga, se calcula que el accidente eclipsará el derrame de 11 millones de galones (41 millones de litros) que provocó el petrolero Exxon Valdez en 1989 en Alaska, el mayor desastre petrolífero en la historia de Estados Unidos. Aún no se sabe cuánto petróleo podría vertirse al Golfo antes de que se selle completamente la filtración.
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos señala que las muestras recogidas los días 1 y 2 de mayo en la costa del sudoriental estado de Louisiana contenían químicos derivados del petróleo.
"Sin embargo, estos resultados siguen indicando que la calidad del agua no representa un riesgo mayor para la vida acuática, como los peces y moluscos", declaró el organismo el día 4.
Pero Riki Ott, una toxicóloga que escribió dos libros sobre el derrame del Exxon Valdez, cree que la situación es mucho peor de lo que las autoridades aseguran.
La firma "BP intenta decir que estamos ganando porque el petróleo no llegó a la costa. Nada más lejos de la verdad: estamos perdiendo. Tanto petróleo tóxico se derrama cada día que lo están atacando con dispersantes, otro químico tóxico", dijo.
BP informó que utilizó aproximadamente 400.000 galones (1,51 millones de litros) de dispersante, que fragmenta el petróleo, y prepara unos 805.000 galones (tres millones de litros) más.
"Este petróleo disperso es sumamente tóxico para las formas de vida jóvenes", dijo Ott a IPS.
"BP dice que no es tóxico, que no representa un problema mayor. Eso es sumamente engañoso porque los únicos datos sobre la toxicidad (se basan en un experimento) en el cual sumergen camarones y gobios adultos… en dispersante o petróleo durante 48 o 96 horas, y cuentan cuántos mueren o viven".
"Pero las formas de vida jóvenes son más sensibles a los químicos tóxicos que las adultas. En el Golfo hay una exposición continua. El petróleo se desplaza" más de 1,6 kilómetros en el agua, sostuvo Ott.
Estudios de arenques muertos tras el derrame del Exxon Valdez hallaron que los parásitos que habitualmente vivían en el estómago de los peces habían migrado al tejido muscular para evitar la exposición tóxica, debilitando así al sistema inmunológico y generando problemas reproductivos.
Un "99,9 por ciento de las huevas de arenque expuestas al petróleo murieron", explicó.
Ott agregó que los ecosistemas de la plataforma continental y del océano abierto están muy vinculados. "El camarón que se cría en los pantanos y los humedales, cuando migra al mar se convierte en alimento del mero" y otras especies, dijo.
"Es demasiado petróleo y demasiado rápido como para no repercutir con fuerza en generaciones de vida silvestre presentes en el agua. Las aves que comen moluscos… los mamíferos marinos se están enfermando y muriendo. Hay pájaros que alimentan a sus crías con pescados empetrolados, lo que atrasa su crecimiento", agregó.
Entre tanto, corre peligro el sustento de las familias que viven de la pesca.
BP ha indemnizado con un máximo de 5.000 dólares a pescadores y otros trabajadores que reclamaron individualmente por pérdidas económicas. Se calcula que las operaciones de limpieza y los daños causados por el derrame costarán en total 4.000 millones de dólares, aunque la cifra podría ser superior.
El gobierno de Estados Unidos sostiene que BP y otras empresas con responsabilidad en el derrame deben pagar la totalidad de la limpieza y los daños. El presidente Barak Obama pretende conseguir 118 millones de dólares en fondos de emergencia para los costos inmediatos relacionados con el derrame, que BP reembolsaría al gobierno.
Orissa Arend, de la ciudad de Nueva Orleáns, en el estado de Louisiana, fronterizo con el Golfo de México, dijo a IPS que la mayoría de los habitantes siguen consumiendo el pescado local, porque 80 por ciento del mismo procede de zonas que aún no fueron afectadas por el derrame. El 20 por ciento restante procede de plantas procesadoras de pescado que suspendieron la producción.
A la población de Nueva Orleáns también le preocupa la inminente temporada de huracanes.
"La gente teme que la próxima vez que pase un huracán, en lugar de inundaciones de agua, tengamos inundaciones de agua empetrolada", dijo Arend.














"Pedid por la paz de Jerusalém;
Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros,
Y el descanso dentro de tus palacios.
Por amor de mis hermanos y mis compañeros
Diré yo: La paz sea contigo.
Por amor a la casa del Señor nuestro Dios
Buscaré tu bien."



Cuando Jesús murió en esa cruz, fue alli donde nosotros nacimos.
Debemos tomar conocimiento acerca de ese gran sacrificio que el Hijo del Hombre ha hecho por cada uno de nosotros, tantos tormentos, castigos...solo por nosotros, por el gran amor que El nos tiene.
Jesús siendo Dios podía decir basta a esto, no lo quiero, y sin embargo obedeció al Padre para que se cumpliera el Sacrificio del Cordero; solo asi con su SANTA SANGRE pudieron lavarse nuestros pecado y asi fueron abiertos los Cielos para poder estar en los lugares Santos junto a El....pues cada uno de nosotros tenemos un lugar alli, junto a El y al Padre.
Como no darle gracias por tanto amor!!! El te pensó y te amó antes de la creación, dice la Palabra; ya te tenía pensado desde antes de la creación.
Que maravilloso es este Dios Vivo que tenemos.... Debemos agradecerle siempre a Jesús, con obediencia, en humillación, reconociendo que de El es toda la Gloria, es todo el Honor , toda la Honra...solo para El; que no quede en vano tanto dolor, castigos, humillación, tanta Sangre derramada solo por ti; piensa cada minuto de cada día, todo lo que Jesús pasó lo hizo por ti. Deja que solo una gota de su Sangre te toque hoy....





0 comentarios:
Publicar un comentario