
Un grupo de astrónomos de Gran Bretaña y Alemania descubrieron un planeta en las proximidades de una estrella semejante a nuestro Sol, a cuarenta y cuatro años luz de nuestro Sistema Solar.
Por ahora, es el cuerpo celeste más próximo a la Tierra fuera del Sistema Solar, donde las condiciones son más o menos parecidas a las terrestres. El hallazgo fue hecho con telescopios instalados en Chile.
Los planetas extrasolares empezaron a ser descubiertos en los años 1990 con la aparición de instrumentos mucho más sensibles. Desde entonces fueron descubiertos unos ochocientos. La mayoría son gigantes gaseosos parecidos a Júpiter, o cuerpos sólidos que orbitan cerca de una estrella, dado que su superficie es candente.
Para que las condiciones en el cuerpo celeste sean apropiadas para la vida, parecida a la terrestre, debe encontrarse a una distancia rigurosa de la estrella, ni más ni menos, en la “zona de habitabilidad”. En agua, en caso de que exista, permanece en estado líquido.
Precisamente en tal zona se encontraba uno de los tres planetas detectados por los astrónomos. Los otros dos están fuera de esa zona.
Se aclaró asimismo que el planeta tiene un movimiento de rotación axial. Esto eleva las posibilidades de que allí pueda haber vida, tal como la entendemos nosotros, dice el astrofísico del Observatorio de Púlkovo, Serguei Smirnov:
—Lo importante es que no haya un movimiento de rotación sincronizada, como en la Luna, que hace que veamos siempre la misma cara, y que tenga no solo un período de rotación anual en torno a la estrella, sino también diario, diferente al anual. Esto es un ejercicio adicional para la biosfera que allí podría surgir. El ciclo vital de la luz, la sombra, el calor y el frío es muy importante para el momento ejercitante. La gente se acostumbró a las oscilaciones de la luz.
Nosotros soportamos la oscuridad completa y también podemos permanecer en la playa o en la nieve deslumbrante. Lo mismo pasa con el calor o el frío. Hay organismos que en estos diapasones superan un poco al ser humano.

La masa de dicho planeta es siete vez mayor a la de la Tierra. La elevada fuerza de gravedad prácticamente no influiría sobre el clima, pero sí en el tamaño de los hipotéticos seres vivo, prosigue Serguei Smirnov:
—Si allí surgiera la vida en formas desarrolladas, como en los organismos terrestres, por ejemplo, los elefantes, cabe suponer que bajo una gran fuerza de gravedad ellos estarían comprimidos, serían de menor tamaño. No podría haber ejemplares grandes.














"Pedid por la paz de Jerusalém;
Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros,
Y el descanso dentro de tus palacios.
Por amor de mis hermanos y mis compañeros
Diré yo: La paz sea contigo.
Por amor a la casa del Señor nuestro Dios
Buscaré tu bien."



Cuando Jesús murió en esa cruz, fue alli donde nosotros nacimos.
Debemos tomar conocimiento acerca de ese gran sacrificio que el Hijo del Hombre ha hecho por cada uno de nosotros, tantos tormentos, castigos...solo por nosotros, por el gran amor que El nos tiene.
Jesús siendo Dios podía decir basta a esto, no lo quiero, y sin embargo obedeció al Padre para que se cumpliera el Sacrificio del Cordero; solo asi con su SANTA SANGRE pudieron lavarse nuestros pecado y asi fueron abiertos los Cielos para poder estar en los lugares Santos junto a El....pues cada uno de nosotros tenemos un lugar alli, junto a El y al Padre.
Como no darle gracias por tanto amor!!! El te pensó y te amó antes de la creación, dice la Palabra; ya te tenía pensado desde antes de la creación.
Que maravilloso es este Dios Vivo que tenemos.... Debemos agradecerle siempre a Jesús, con obediencia, en humillación, reconociendo que de El es toda la Gloria, es todo el Honor , toda la Honra...solo para El; que no quede en vano tanto dolor, castigos, humillación, tanta Sangre derramada solo por ti; piensa cada minuto de cada día, todo lo que Jesús pasó lo hizo por ti. Deja que solo una gota de su Sangre te toque hoy....





0 comentarios:
Publicar un comentario