La Biblia no deja de traducirse a los idiomas del Perú y del mundo. Luego del convenio suscrito el 2009 en la ciudad de Huánuco entre la Sociedad Bíblica Americana, la Sociedad Bíblica Peruana, el Instituto Lingüístico de Verano y la Asociación Quechua JAWCA, hoy se tiene lista para su presentación la Biblia Completa en Quechua del Huallaga.
Con esta nueva traducción, son cinco los idiomas del Perú que cuentan con una Biblia completa: Quechua de Cusco, Quechua de Ayacucho, Quechua de Huancavelica, Aymara y esta última traducción al Quechua del Huallaga. Las 50 mil personas que hablan este idioma se ubican en Chinchao, Churubamba, Valle, Amarilis y Cayran.
La celebración central de dedicación de la Biblia se llevará a cabo en el Campo de Conchumayo, distrito de Santa María del Valle, en Huánuco, el día 6 de agosto, a las 8.00 am.
LENGUA DEL CORAZÓN
El pueblo del Huallaga se viene preparando para la llegada de la Biblia, pues anhelan leer la Palabra de Dios en la lengua de su corazón. Por eso han recibido con alegría las palabras de Norma Sandoval, Directora de Publicaciones de la SBP: “Tenemos el gozo de anunciarles que las Biblias en Quechua del Huallaga ya están en los almacenes de la Sociedad Bíblica Peruana. Nuestros hermanos pronto las podrán tener en sus manos y decir que Dios también habla en Quechua del Huallaga”.
Hace más de 20 años que no se emprendía la publicación de una nueva Biblia completa en otro dialecto del Perú. Por su parte, Felix Cayco, de la Asociación Cristiana JAWCA, señaló quela Biblia en Quechua Huallaga le devuelve a este pueblo su identidad. “Nos enseñan a valorar, rescatar y devolver la riqueza de nuestra cultura”.
Los quechuas del Huallaga viven en el centro geográfico del Perú, en los Andes orientales. Se asemejan mucho a los quechuas del Pachitea pero tienen sus propias particularidades. La mayoría de las mujeres del quechua del Huallaga llevan el vestido tradicional y una manta sobre la cabeza para protegerse del sol. Los hombres emigran temporalmente a la selva, para trabajar en la cosecha de coca y té.














"Pedid por la paz de Jerusalém;
Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros,
Y el descanso dentro de tus palacios.
Por amor de mis hermanos y mis compañeros
Diré yo: La paz sea contigo.
Por amor a la casa del Señor nuestro Dios
Buscaré tu bien."



Cuando Jesús murió en esa cruz, fue alli donde nosotros nacimos.
Debemos tomar conocimiento acerca de ese gran sacrificio que el Hijo del Hombre ha hecho por cada uno de nosotros, tantos tormentos, castigos...solo por nosotros, por el gran amor que El nos tiene.
Jesús siendo Dios podía decir basta a esto, no lo quiero, y sin embargo obedeció al Padre para que se cumpliera el Sacrificio del Cordero; solo asi con su SANTA SANGRE pudieron lavarse nuestros pecado y asi fueron abiertos los Cielos para poder estar en los lugares Santos junto a El....pues cada uno de nosotros tenemos un lugar alli, junto a El y al Padre.
Como no darle gracias por tanto amor!!! El te pensó y te amó antes de la creación, dice la Palabra; ya te tenía pensado desde antes de la creación.
Que maravilloso es este Dios Vivo que tenemos.... Debemos agradecerle siempre a Jesús, con obediencia, en humillación, reconociendo que de El es toda la Gloria, es todo el Honor , toda la Honra...solo para El; que no quede en vano tanto dolor, castigos, humillación, tanta Sangre derramada solo por ti; piensa cada minuto de cada día, todo lo que Jesús pasó lo hizo por ti. Deja que solo una gota de su Sangre te toque hoy....





0 comentarios:
Publicar un comentario