
Ciudad de México.- Las iglesias evangélicas incrementaron su presencia en México en la última década.
El número de sus fieles se acerca a los 11 millones de mexicanos y representa el 10.5 por ciento del total de los creyentes en el País, de acuerdo con los resultados del Censo de Población y Vivienda 2010. De estos, 1.7 millones son pentecostales.
En el año 2000, 6.1 millones de feligreses pertenecían a alguna de las diversas iglesias evangélicas.
En tanto, el número de católicos descendió en los últimos 10 años. Mientras que en el 2000 el 88 por ciento de la población profesaba esta religión, para el 2010 el porcentaje pasó a 83.9, según datos del Inegi.
Actualmente Chiapas, Tabasco y Campeche son las entidades que concentran el mayor número de feligreses evangélicos y pentecostales.
Para Jean Pierre Bastian, catedrático de la Universidad de Estrasburgo y uno de los más reconocidos sociólogos de la religión, la cifra subestima la presencia de esas denominaciones, en particular de las pentecostales.
“Entre los no católicos muchos son pentecostales pero no tienen la valentía para decirle al entrevistador que lo son”, dijo en entrevista.
Las iglesias evangélicas, señaló, prosperaron en México en zonas marginadas -lo mismo en comunidades indígenas de Chiapas que en asentamientos irregulares de Nezahualcóyotl o en las ciudades fronterizas-, pero tienen cad vez más “clientela” entre las clase media.
“No es la clase media tradicional. Es la de los barrios nuevos, donde hay gente cuyos padres eran campesinos y se mudaron, pero que todavía se sienten discriminados socialmente”, apuntó.
Su arraigo, consideró, responde a una dinámica de mayor cercanía con los integrantes de cada Iglesia, a las redes de solidaridad que tejen y al efecto de progreso social que propician en muchos casos, elementos de los qu carece cada vez más la Iglesia católica.
“Por lo general cuando esta gente se convierte mejora su calidad de vida por que ya no gastan el dinero en los vicios”, dijo.
“Es una sociedad de relaciones, se casan entre sí. Hay una hermandad, desde un punto de vista psíquico, de responder a sus angustias”.
Influencia política
Los tres niveles de Gobierno en México saben de la fuerza política que representan los grupos pentecostales en el País, manifestó Jean Pierre Bastian.
“El Gobierno ya ha tomado en cuenta eso desde 1992, cuando se creó la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público y entonces registró todos los grupos para controlarlos. No podía seguir sin saber quién es quién.
“Actualmente, el Gobierno tiene la plena consciencia de la importancia de estos grupos porque tienen efectos políticos”, expuso el especialista en protestantismo en América Latina.
De acuerdo con el experto, estas congregaciones evangélicas tienen una práctica de “lobbying” desde hace mucho tiempo a nivel local así como regional, pero todavía no lo suficiente a nivel nacional.
No obstante, añadió, tienen reuniones con funcionarios donde negocian sus votos.
“Por su puesto que han sido convocados en Los Pinos y entonces negocian sus fuerzas en desayunos privados donde al fin de cuentas entregan sus fuerzas, sus votos al PRI, al PAN o no sé a quién, depende. Eso ya se ha puesto en marcha”, explicó.
Indicó que aunque en México aún están muy fragmentados y la legislación les impide formar partidos políticos, los grupos pentecostales podrían adquirir mayor fuerza política si se articulan y cuentan con líderes más preparados.
ES QUE LO UNICO QUE PUEDE LIBERAR AL HOMBRE ES EL EVANGELIO NO ADULTERADO














"Pedid por la paz de Jerusalém;
Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros,
Y el descanso dentro de tus palacios.
Por amor de mis hermanos y mis compañeros
Diré yo: La paz sea contigo.
Por amor a la casa del Señor nuestro Dios
Buscaré tu bien."



Cuando Jesús murió en esa cruz, fue alli donde nosotros nacimos.
Debemos tomar conocimiento acerca de ese gran sacrificio que el Hijo del Hombre ha hecho por cada uno de nosotros, tantos tormentos, castigos...solo por nosotros, por el gran amor que El nos tiene.
Jesús siendo Dios podía decir basta a esto, no lo quiero, y sin embargo obedeció al Padre para que se cumpliera el Sacrificio del Cordero; solo asi con su SANTA SANGRE pudieron lavarse nuestros pecado y asi fueron abiertos los Cielos para poder estar en los lugares Santos junto a El....pues cada uno de nosotros tenemos un lugar alli, junto a El y al Padre.
Como no darle gracias por tanto amor!!! El te pensó y te amó antes de la creación, dice la Palabra; ya te tenía pensado desde antes de la creación.
Que maravilloso es este Dios Vivo que tenemos.... Debemos agradecerle siempre a Jesús, con obediencia, en humillación, reconociendo que de El es toda la Gloria, es todo el Honor , toda la Honra...solo para El; que no quede en vano tanto dolor, castigos, humillación, tanta Sangre derramada solo por ti; piensa cada minuto de cada día, todo lo que Jesús pasó lo hizo por ti. Deja que solo una gota de su Sangre te toque hoy....





0 comentarios:
Publicar un comentario