
La alta representante de Política Exterior y Seguridad Común, Catherine Ashton, dijo que todavía no es seguro que habrá en septiembre una votación en la ONU para la admisión como miembro de un "Estado palestino" pero que, si la hay, su aprobación dependerá del texto de la resolución.
"El voto de la comunidad internacional en general, y de la UE en particular, dependerá mucho de lo que la resolución diga", manifiesta Ashton en una entrevista que publica hoy el diario Haaretz, unos días después de su última gira por la región.
"Es muy posible que pudiera haber una votación en la ONU en la cual la UE no tenga dificultades para votar a favor", agrega sin poder confirmar si en septiembre la organización internacional recibirá una petición de la Autoridad Palestina para ser aceptada como "Estado" miembro, lo que en si mismo supondría de facto un reconocimiento del Estado fuera de negociaciones.
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) tiene previsto someter una petición a la ONU en el próximo período de sesiones para ser admitida como miembro de pleno derecho, propuesta que según el negociador Saeb Erekat está casi ultimada.
Israel ha advertido a los palestinos que un paso en esa dirección puede conducir a la cancelación de los acuerdos de Oslo, mientras
que EEUU no apoya la iniciativa y la UE prefiere tratar de reactivar las negociaciones de paz.Con ese fin, Ashton visitó la zona el pasado fin de semana y se entrevistó con el primer ministro, Biniamín Netanyahu, y con el presidente palestino, Mahmud Abás, aunque regresó a Bruselas sin demasiado éxito como para celebrar una cumbre por la paz a finales de este mes o principios del próximo, según una propuesta francesa.
En una carta antes de su viaje a los otros miembros del Cuarteto de Madrid -EEUU, Rusia y ONU- les exhortaba a declarar como fórmula oficial de salida hacia unas negociaciones la que el presidente Barack Obama describió en sus discursos del mes pasado sobre Oriente Medio.
Se trataría de la fórmula de dos Estados en base a "las fronteras de 1967 con canjes territoriales", aceptada por los palestinos y rechazada por Netanyahu a pesar de que en la práctica su antecesor, Ehud Olmert, negoció dentro de esos parámetros y fue entonces el presidente palestino, Mahmud Abás, quien la rechazó.
"Mi carta -dice Ashton al Haaretz- fue una manifestación del gran trabajo que se requiere para unir al Cuarteto".
Según la alta representante, la UE ha estado haciendo últimamente grandes esfuerzos para sacar adelante un proceso negociador pero la clave para reactivarlo pasa por una acción conjunta del Cuarteto.














"Pedid por la paz de Jerusalém;
Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros,
Y el descanso dentro de tus palacios.
Por amor de mis hermanos y mis compañeros
Diré yo: La paz sea contigo.
Por amor a la casa del Señor nuestro Dios
Buscaré tu bien."



Cuando Jesús murió en esa cruz, fue alli donde nosotros nacimos.
Debemos tomar conocimiento acerca de ese gran sacrificio que el Hijo del Hombre ha hecho por cada uno de nosotros, tantos tormentos, castigos...solo por nosotros, por el gran amor que El nos tiene.
Jesús siendo Dios podía decir basta a esto, no lo quiero, y sin embargo obedeció al Padre para que se cumpliera el Sacrificio del Cordero; solo asi con su SANTA SANGRE pudieron lavarse nuestros pecado y asi fueron abiertos los Cielos para poder estar en los lugares Santos junto a El....pues cada uno de nosotros tenemos un lugar alli, junto a El y al Padre.
Como no darle gracias por tanto amor!!! El te pensó y te amó antes de la creación, dice la Palabra; ya te tenía pensado desde antes de la creación.
Que maravilloso es este Dios Vivo que tenemos.... Debemos agradecerle siempre a Jesús, con obediencia, en humillación, reconociendo que de El es toda la Gloria, es todo el Honor , toda la Honra...solo para El; que no quede en vano tanto dolor, castigos, humillación, tanta Sangre derramada solo por ti; piensa cada minuto de cada día, todo lo que Jesús pasó lo hizo por ti. Deja que solo una gota de su Sangre te toque hoy....





0 comentarios:
Publicar un comentario