Arqueólogos israelíes han hecho público el hallazgo de la primera casa del siglo I que se ha localizado en Nazaret. Pertenece por lo tanto al tiempo en que nació y/o vivió Jesús. Es la primera vivienda particular de este periodo encontrada en una excavación de la región. Los expertos deducen que la residencia de Jesús de Nazaret era una pequeña aldea con unas 50 viviendas habitadas por judíos pobres.
Este tipo de trabajos previos son conocidos como “excavaciones de salvación” y se llevan a cabo casi siempre que hay obras de una cierta extensión en una zona en la que se estima que si no se sondea previamente podrían quedar destruidos importantes tesoros arqueológicos.
La arqueóloga Yardena Alexandre, responsable de las excavaciones, expresó emocionada: “Nosotros no decidimos realizar la excavación en este lugar, ya que lo hemos hecho simplemente por existir el proyecto de una gran construcción en este emplazamiento (…) Pero claro está que conociendo la historia de la zona, teníamos expectativas. Sin embargo, no esperábamos algo así tan antiguo, sino encontrar restos de épocas más cercanas”.
Y es que hasta ahora, no habían sido hallados en esa localidad restos de una era tan antigua. Hasta ahora los hallazgos arqueológicos más antiguos encontrados en la zona eran del siglo IV, en concreto los restos de una iglesia.
Fueron los franciscanos quienes en los años 60, al preparar el sitio en el que sería construida la actual Basílica de la Anunciación, hallaron restos de tres iglesias. Bajo una de ellas está la cueva en la que los católicos consideran que está el lugar en el que vivió María, madre de Jesús. Allí, según la tradición, se produjo el acontecimiento relatado por los Evangelios, en los que recibió del arcángel Gabriel el anuncio de que daría a luz –siendo virgen- al Mesías de Israel e hijo de Dios.
“UN LUGAR SENCILLO”
Para Alexander, la casa hallada -una estructura sencilla y pequeña- agrega una dimensión humana a la Nazaret de los tiempos de Jesús. “Me alegró mucho encontrar restos de una casa judía en la Nazaret del siglo I”, contó la arqueóloga israelí.
La construcción está formada por dos habitaciones y un patio, que incluía una cisterna excavada en piedra y donde se almacenaba el agua de la lluvia. “Lo que hemos hallado es básicamente una casa típica judía de la época, con habitaciones conectadas”, apuntó la arqueóloga Yardena Alexandre.
“No es que con este descubrimiento se pueda saber mucho acerca de cómo vivían en aquel tiempo, ya que ni siquiera es una casa entera. Pero parece bastante característico de lo que estimamos era la vida en los tiempos de Jesús, un lugar muy sencillo. Según las fuentes escritas, en el siglo I Nazaret era un pueblecito judío, situado en un valle. Hasta ahora, sólo se habían encontrado cierto número de tumbas de esa época. Jesús seguramente conoció este lugar y quizás esta casa”.
Los arqueólogos afirmaron que este descubrimiento puede arrojar luz sobre cómo podía ser Nazaret en aquellos tiempos y señalaron que probablemente era una pequeña aldea con unas 50 casas habitadas por judíos pobres.
CON UN ZULO
Otro de los componentes del hallazgo que más ha llamado la atención de los arqueólogos es la existencia bajo la casa de un zulo, que bien pudo haber sido empleado para esconderse.
La especialista explicó que esta casa de Nazaret debió coincidir con la guerra contra Roma del siglo I. “Este zulo pudo haber servido de refugio a la gente” de los alrededores, ya que a pesar de que no hubo batallas en la localidad sí se produjeron en su entorno.
“Todos los utensilios hallados responden a lo que sería una familia modesta, no hay joyas ni cristales”, precisó Alexandre, que subrayó además que “no han hallado nada por encima del estrato del primer y segundo siglo por lo que es probable que la estructura dejó de utilizarse por entonces”.














"Pedid por la paz de Jerusalém;
Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros,
Y el descanso dentro de tus palacios.
Por amor de mis hermanos y mis compañeros
Diré yo: La paz sea contigo.
Por amor a la casa del Señor nuestro Dios
Buscaré tu bien."



Cuando Jesús murió en esa cruz, fue alli donde nosotros nacimos.
Debemos tomar conocimiento acerca de ese gran sacrificio que el Hijo del Hombre ha hecho por cada uno de nosotros, tantos tormentos, castigos...solo por nosotros, por el gran amor que El nos tiene.
Jesús siendo Dios podía decir basta a esto, no lo quiero, y sin embargo obedeció al Padre para que se cumpliera el Sacrificio del Cordero; solo asi con su SANTA SANGRE pudieron lavarse nuestros pecado y asi fueron abiertos los Cielos para poder estar en los lugares Santos junto a El....pues cada uno de nosotros tenemos un lugar alli, junto a El y al Padre.
Como no darle gracias por tanto amor!!! El te pensó y te amó antes de la creación, dice la Palabra; ya te tenía pensado desde antes de la creación.
Que maravilloso es este Dios Vivo que tenemos.... Debemos agradecerle siempre a Jesús, con obediencia, en humillación, reconociendo que de El es toda la Gloria, es todo el Honor , toda la Honra...solo para El; que no quede en vano tanto dolor, castigos, humillación, tanta Sangre derramada solo por ti; piensa cada minuto de cada día, todo lo que Jesús pasó lo hizo por ti. Deja que solo una gota de su Sangre te toque hoy....





0 comentarios:
Publicar un comentario