
El meteorólogo Juan Leighton indicó que la situación climática no fue pronosticada porque sus proporciones eran inferiores a las que detectan los instrumentos que monitorean el clima.
Una reducción importante de la presión atmosférica, sumada al temporal de lluvia y viento que afectó a Ancud, dio origen a la tromba marina que el martes arrasó con los techos de casas y dejó varios destrozos en esa ciudad de la Región de Los Lagos.
El meteorólogo Jaime Leighton explicó que, por sus proporciones, el tornado que se formó en el océano y entró al continente en esa zona austral “no se pudo predecir, porque no se veía en la escala sinóptica”, lo que impidió un resguardo anticipado de la población, que en este caso no debió lamentar desgracias personales.
El experto de la Dirección Meteorológica indicó que “normalmente las posibilidades de ocurrencia de este fenómeno tienen que ver con las características de la región, por eso que suceda en la zona central es muy difícil. En ese sentido, la zona sur es más inestable”. Un ejemplo de ello dijo, es la tromba marina que se produjo el 14 de junio del año pasado en las costas de Lirquén en la Región del Biobío.
La ventolera que alcanzó los 95 km/hora “arrasó con la techumbre de toda la escuela Pudeto y también afectó uno de los galpones nuevos de la feria, que lo destruyó completamente”, dijo el alcalde Federico Krüger, quien añadió que en algunos lugares quedaron planchas de zinc sobre las líneas de alta tensión y que “los daños son cuantiosos”.
Como consecuencia de esta situación, varias zonas de la capital chilota se encuentran sin alumbrado público y desde la Oficina Regional de Emergencia se activó una alerta preventiva.
LLUVIAS
Leighton indicó que para el final del día caerán sobre la Región Metropolitana precipitaciones débiles que se acentuarán en los sectores precordilleranos de la capital, que no debieran generar complicaciones a la población, mientras que en el sur los frentes irán declinando.
El pronóstico para el resto del país indica que entre las regiones de Valparaíso y de Aysén predominará el cielo con abundante nubosidad y precipitaciones, además de viento de hasta 40 km/hora, principalmente en la Región del Maule. La Región de Magallanes estará con nubosidad parcial y viento de hasta 40 km/hora.
Desde la Región de Atacama al extremo norte del país el cielo estará con escasa nubosidad y la Región de Coquimbo presentará nubosidad parcial.














"Pedid por la paz de Jerusalém;
Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros,
Y el descanso dentro de tus palacios.
Por amor de mis hermanos y mis compañeros
Diré yo: La paz sea contigo.
Por amor a la casa del Señor nuestro Dios
Buscaré tu bien."



Cuando Jesús murió en esa cruz, fue alli donde nosotros nacimos.
Debemos tomar conocimiento acerca de ese gran sacrificio que el Hijo del Hombre ha hecho por cada uno de nosotros, tantos tormentos, castigos...solo por nosotros, por el gran amor que El nos tiene.
Jesús siendo Dios podía decir basta a esto, no lo quiero, y sin embargo obedeció al Padre para que se cumpliera el Sacrificio del Cordero; solo asi con su SANTA SANGRE pudieron lavarse nuestros pecado y asi fueron abiertos los Cielos para poder estar en los lugares Santos junto a El....pues cada uno de nosotros tenemos un lugar alli, junto a El y al Padre.
Como no darle gracias por tanto amor!!! El te pensó y te amó antes de la creación, dice la Palabra; ya te tenía pensado desde antes de la creación.
Que maravilloso es este Dios Vivo que tenemos.... Debemos agradecerle siempre a Jesús, con obediencia, en humillación, reconociendo que de El es toda la Gloria, es todo el Honor , toda la Honra...solo para El; que no quede en vano tanto dolor, castigos, humillación, tanta Sangre derramada solo por ti; piensa cada minuto de cada día, todo lo que Jesús pasó lo hizo por ti. Deja que solo una gota de su Sangre te toque hoy....





0 comentarios:
Publicar un comentario