El informe “Desastre ecológico Global 2010” corrige la creencia de que los fenómenos comenzaron hace semanas, y plantea la existencia de una sumatoria de factores que están creando condiciones hostiles para la vida en todo el planeta Tierra
El fenómeno de la muerte de miles de peces y aves que, según la información que se generalizó, comenzó alrededor Año Nuevo, en realidad “comenzó en julio de 2010”, señaló a La Gran Época el Dr. Juan L. Minetti, del Laboratorio Climatológico Sudamericano (LCS).
Fue la llamativa caída de pájaros en Arkansas lo que disparó la difución de este fenómeno que mantiene incertidumbre en el mundo científico desde hace un tiempo, por lo que se ha generalizado que esta tendencia de mortandad comenzó desde entonces.
Sin embargo, es en julio cuando se ve un pico significativo en el caso de los peces, que alcanzó 15 millones de muertes entre Bolivia, Argentina y Estados Unidos, explica el informe “Desastre Ecológico Global 2010”, elaborado a fines del año pasado por el Dr. Minetti junto con el Dr. González, del Instituto de Ecología Fundación Miguel Lillo y LCS, y el Dr. Ovejero, del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Tucumán, de Argentina.
“Lamentablemente, la información habla de un hecho reciente cuando en realidad comenzó en julio de 2010.”, dice Minetti. “A partir de julio de 2010, grandes cantidades de especies animales y seres humanos han perdido la vida por razones físicas, químicas o biológicas, o la combinación de ambas”, agrega.
En base a las pruebas, los autores del informe afirman que este es “uno de los peores acontecimientos junto con los once eventos más desastrosos ocurridos en el planeta entre los años 1928-2010”, el cual relacionan con el cambio climático.
Los especialistas previnieron que “con los años, se verá que está marcando un hito en lo que se entenderá como el impacto de la contaminación de la atmósfera-agua sobre los seres vivos, dentro del contexto del Calentamiento Global (CG)”.
En su análisis, Minetti, González y Ovejero consideraron los antecedentes que se tienen de fenómenos similares en la Tierra, incluidas las muertes masivas (MM) a nivel regional, las muertes masivas en gran escala (MMGE) y las extinciones masivas.
Antacedentes y causas
Cinco extinciones masivas reconocidas en la tierra sucedieron 488, 444, 360, 251 y 65 millones de años atrás. Dos de estas extinciones masivas fueron por rayos gamma y entrada de un meteorito.
Las causas de las devastaciones del pasado fueron los súper volcanes, impactos de asteroides, fluctuaciones del campo magnético terrestre, radiación cósmica y el efecto de los rayos gamma por explosiones de supernovas cercanas.
Aparte de las causas externas que pueden entrar en nuestra biósfera, afectar la vida terrestre y provocar extinciones MMGE y MM, están las causas internas como: cambios en el hábitat por destrucción, fragmentación y degradación, presencia de organismos alóctonos, contaminación ambiental e impactos humanos directos (persecución, caza, pesca, tráfico de especies, turismo, guerra, calentamiento global).
Causas del fenómeno actual
Minetti, González y Ovejero concluyen en su estudio que “Se ha detectado un episodio de MMGE de especies durante el año 2010. Este evento afectó a casi todas las especies, desde la humana, los peces, anfibios, artrópodos, mariscos, mamíferos y animales de sangre caliente, entre otros”.
En el caso de los peces, que llevan la delantera en el porcentaje de denuncias de MMGE, las causas serían de origen físico-químico, tales como el clima y los contaminantes. Respecto de los contaminantes, no solo afectaran directamente sobre la biota (conjunto de flora y fauna de una región), sino indirectamente al perturbar la atmósfera y el clima, y estos a su vez ésta sobre la biota, según los expertos.
Para el Dr. Minetti, el crecimiento de denuncias a partir de julio de 2010 podría estar relacionado con un episodio de radiación nociva extraterrestre ocurrido en junio del mismo año, favorecido por una atmósfera deteriorada en su función de escudo protector.
Falta de preparación
Los investigadores se han sorprendido por la falta de información sistemática del mundo animal disponible para la investigación operativa. En este sentido, advierten que si estos fenómenos se siguen incrementando en el futuro cercano, los encargados de tomar decisiones en la sociedad no están preparados para analizarlos y tomar iniciativas en cuanto a la mitigación y adaptación.
“No veo en este tema una respuesta satisfactoria de los gobiernos de las naciones, y las hipótesis planteadas no son consistentes”, explicó Minetti.















"Pedid por la paz de Jerusalém;
Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros,
Y el descanso dentro de tus palacios.
Por amor de mis hermanos y mis compañeros
Diré yo: La paz sea contigo.
Por amor a la casa del Señor nuestro Dios
Buscaré tu bien."



Cuando Jesús murió en esa cruz, fue alli donde nosotros nacimos.
Debemos tomar conocimiento acerca de ese gran sacrificio que el Hijo del Hombre ha hecho por cada uno de nosotros, tantos tormentos, castigos...solo por nosotros, por el gran amor que El nos tiene.
Jesús siendo Dios podía decir basta a esto, no lo quiero, y sin embargo obedeció al Padre para que se cumpliera el Sacrificio del Cordero; solo asi con su SANTA SANGRE pudieron lavarse nuestros pecado y asi fueron abiertos los Cielos para poder estar en los lugares Santos junto a El....pues cada uno de nosotros tenemos un lugar alli, junto a El y al Padre.
Como no darle gracias por tanto amor!!! El te pensó y te amó antes de la creación, dice la Palabra; ya te tenía pensado desde antes de la creación.
Que maravilloso es este Dios Vivo que tenemos.... Debemos agradecerle siempre a Jesús, con obediencia, en humillación, reconociendo que de El es toda la Gloria, es todo el Honor , toda la Honra...solo para El; que no quede en vano tanto dolor, castigos, humillación, tanta Sangre derramada solo por ti; piensa cada minuto de cada día, todo lo que Jesús pasó lo hizo por ti. Deja que solo una gota de su Sangre te toque hoy....





0 comentarios:
Publicar un comentario