
París.- El Foro Económico Mundial se reúne esta semana en Davos (Suiza) para buscar respuestas a un mundo desbordado por la crisis de la deuda en la Eurozona, la "guerra de monedas" o conflictos sociales, y en vías de experimentar un profundo cambio con el afianzamiento de Brasil, Rusia, India y China (BRIC).
La 41 edición del Foro (WEF, según sus siglas en inglés) se abrirá el miércoles en la selecta estación de esquí de los Alpes suizos, donde se dará cita durante cinco días la élite política y empresarial mundial.
Entre las principales figuras invitadas para esta edición se encuentran el presidente ruso Dimitri Medvedev, su homólogo francés Nicolas Sarkozy, la canciller alemana Angela Merkel, el primer ministro británico David Cameron y el ex presidente estadounidense Bill Clinton.
De lado latinoamericano, Brasil mostrará una vez más su poderío con el desembarco de una delegación de altísimo nivel encabezada por su nuevo canciller Antonio de Aguiar Patriota, mientras que también estarán presentes los presidentes de México y Colombia, Felipe Calderón y Juan Manuel Santos.
La nueva edición de Davos tiene lugar en momentos en que la economía mundial parece desbordada por complejos problemas, secuelas de la peor crisis desde la posguerra y de los cambios ocasionados por el surgimiento de nuevas potencias.
"Tenemos en el mundo una situación en la cual el sistema política y las instituciones están simplemente desbordadas por la complejidad que deben afrontar", lo que significa una amenaza real de "agotamiento", explicó recientemente el fundador y presidente del WEF, Klaus Schwab.
A la crisis ya permanente de la deuda pública en la Eurozona, se suma el desafío global de la "guerra de monedas" para proteger el crecimiento y las exportaciones nacionales en detrimento de los otros y los conflictos sociales productos de los ajustes aplicados por los gobiernos y el desempleo en alza.
"El mundo ha cambiado. Uno de los factores más importantes de la nueva realidad es el movimiento de poder geopolítico y geoeconómico de norte a sur y de oeste a este. Esto no tiene solo consecuencias políticas y económicas. Creo que el mundo atravesará varias olas fuertes de adaptación", agregó Schwab.
Mientras los países desarrollados, en particular en Europa, sufren para recuperarse de la crisis, las nuevas potencias emergentes enfrentan el desafío de mantener su ritmo de crecimiento evitando un recalentamiento de sus economías.
La presencia de Merkel, varios ministros de Finanzas europeos, el ministro de Comercio chino Chen Deming, el secretario norteamericano del Tesoro, Timothy Geithner y el canciller brasileño Patriota promete interesantes debates.
Una de las cuestiones clave es el futuro de la Eurozona, en plena turbulencia tras los rescates financieros de Greca e Irlanda y la amenaza persistente de un contagio a Portugal y España.
"La gran cuestión en este momento es qué va a hacer Europa con la reestructuración de su deuda", indicó a la AFP el experto Nariman Behravesh, jefe economista del grupo IHS.
Otro tema crucial es la "guerra de las monedas", centrada en la baja cotización del yuan chino, combatida por Estados Unidos con una depreciación del dólar, que termina por afectar las balanzas comerciales Norte-Sur.
Este problema preocupa particularmente a las economías latinoamericanas, que ven cómo se valorizan sus monedas y que luchan para evitar burbujas especulativas a partir del ingreso descontrolado de inversiones extranjeras que buscan mejores rendimientos para sus capitales.
Una tercera cuestión es la inestabilidad social a raíz del aumento de los precios de los alimentos y la inflación en general, como quedó demostrado en la reciente revuelta en Túnez que terminó con la caída del régimen de 23 años de Zine El Abidine Ben Ali.
Pero si la actualidad manda, Davos tendrá tiempo también, como siempre, para el glamour, con estrellas como el actor Robert De Niro o el cantante de opera José Carreras, y la vanguardia, con una parafernalia de debates científicos, artísticos y tecnológicos.
A LA VISTA EL ULTIMO GOBIERNO HUMANO DE DONDE SALDRA EL ANTICRISTO














"Pedid por la paz de Jerusalém;
Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros,
Y el descanso dentro de tus palacios.
Por amor de mis hermanos y mis compañeros
Diré yo: La paz sea contigo.
Por amor a la casa del Señor nuestro Dios
Buscaré tu bien."



Cuando Jesús murió en esa cruz, fue alli donde nosotros nacimos.
Debemos tomar conocimiento acerca de ese gran sacrificio que el Hijo del Hombre ha hecho por cada uno de nosotros, tantos tormentos, castigos...solo por nosotros, por el gran amor que El nos tiene.
Jesús siendo Dios podía decir basta a esto, no lo quiero, y sin embargo obedeció al Padre para que se cumpliera el Sacrificio del Cordero; solo asi con su SANTA SANGRE pudieron lavarse nuestros pecado y asi fueron abiertos los Cielos para poder estar en los lugares Santos junto a El....pues cada uno de nosotros tenemos un lugar alli, junto a El y al Padre.
Como no darle gracias por tanto amor!!! El te pensó y te amó antes de la creación, dice la Palabra; ya te tenía pensado desde antes de la creación.
Que maravilloso es este Dios Vivo que tenemos.... Debemos agradecerle siempre a Jesús, con obediencia, en humillación, reconociendo que de El es toda la Gloria, es todo el Honor , toda la Honra...solo para El; que no quede en vano tanto dolor, castigos, humillación, tanta Sangre derramada solo por ti; piensa cada minuto de cada día, todo lo que Jesús pasó lo hizo por ti. Deja que solo una gota de su Sangre te toque hoy....





0 comentarios:
Publicar un comentario