
El movimiento fundamentalista islámico Hamás celebró su 23 aniversario con un acto masivo en Gaza concebido como una demostración de fuerza y en el que sacó a relucir su línea más dura contra la existencia de Israel.
Decenas de miles de simpatizantes de Hamás se congregaron en la plaza Al Katiba, en el oeste de Gaza capital, presidida por una maqueta de la mezquita de Al Aksa de Jerusalén sobre un podio.
Encima figuraban infinidad de banderas verdes de Hamás, un gran cartel con las fotos de todos los líderes del grupo muertos por fuego israelí en los últimos diez años y un eslogan: "Seguimos comprometidos con el Pacto", en referencia a su documento fundacional, que rechaza la existencia del Estado judío.
En los últimos años diversos líderes de Hamás se han mostrado dispuestos a aceptar la creación de un Estado palestino en sus fronteras internacionalmente reconocidas, es decir, en los territorios que Israel conquistó a Jordania y Egipto 1967 (Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este) y una tregua de larga duración con Israel, aunque sin reconocimiento.
El propio líder del Gobierno de Hamás en la franja, Ismail Haniye, reiteró hace dos semanas lo que su movimiento siempre ha dicho: que respetará todo acuerdo de paz con Israel que apoyen en referéndum los palestinos (incluidos los que viven en el exterior), aunque no comparta sus cláusulas.
La carta fundacional de Hamás de 1988, en cambio, aboga por la lucha armada para destruir Israel y reemplazarlo por un Estado Palestino islámico, desde el río Jordán al Mediteráneo, en un texto impregnado de constantes argumentaciones religiosas y antisemitas.
Hoy, en cambio, Haniye subrayó que "no habrá ocupación de la tierra de Palestina ni futuro para la ocupación de nuestra tierra, desde el mar (Mediterráneo) hasta el río (Jordán), desde Rafah (sur de Gaza) hasta Naqura (en el Líbano, junto a la frontera con Israel)".
"Hay signos de que la ocupación está mermando. Se fue de Gaza, del sur del Líbano y de muchas otras partes de las tierras árabes ocupadas. Hoy no hay nada llamado el gran Estado de Israel. Tan sólo una ocupación que merma", argumentó.
Haniye añadió que Hamás será el "guarda fiel de los derechos y los principios básicos del pueblo palestino".
El comunicado oficial del grupo islamista entregado en la celebración del aniversario resaltaba: "La resistencia armada es un derecho legal del pueblo palestino que nunca abandonaremos hasta que nuestra tierra y nuestros lugares sagrados sean liberados. Nunca reconoceremos lo que se llama Israel".
Paradójicamente, Hamás, que ejerce abiertamente el terrorismo, se posiciona en el lugar de víctima al señalar que el conflicto con el Estado judío no es "sobre fronteras", sino por la supervivencia palestina, pues Israel es "parte del proyecto colonial sionista occidental que trata de dividir el mundo islámico y expulsar a los palestinos de sus tierras".
Mahmud al Zahar, uno de los líderes fundadores de Hamás y voz de su línea más intransigente, dejó claro que su movimiento vio la luz para "continuar el proyecto de la 'yihad' (combate) y la resistencia" y, por tanto, nunca se convertirá en "una copia de Al Fatah", el movimiento nacionalista palestino que preside Mahmud Abás, apoyado por Occidente.
"Nuestra 'yihad' continuará hasta que Jerusalén y Palestina sean liberadas", sentenció antes del evento, animado por palestinos que hacían sonar sus cláxones y parpadear las luces en señal de apoyo desde cientos de coches y motocicletas.
Ataviados con uniforme blanco y gorra verde, cientos de niños y adolescentes pasaban por las calles de camino a la plaza, junto a cabinas telefónicas y puestos de electricidad ornamentados con banderas del movimiento islamista nacido en Gaza el 14 de diciembre de 1987, días después del inicio de la primera Intifada.
"Este año la marcha es diferente a las anteriores. Queremos enviar un mensaje al mundo y al enemigo sionista (Israel) de que Hamás es un movimiento islámico palestino poderoso que nunca será eliminado", dijo uno de sus organizadores, que se identificó como "Abu Hamza".
Hamás ha preparado el evento en las dos últimas semanas con actos como la entrega de bombones, invitaciones a comer y encuentros en las aulas con las fuerzas de seguridad del Gobierno que administra Gaza desde 2007, mientras que Al Fatah gobierna Cisjordania, sin que haya sido posible reconciliación interpalestina.QUE NO EXISTA MAS ISRAEL ES LA META DE LA CONFABULACIÓN DE SUS ENEMIGOS














"Pedid por la paz de Jerusalém;
Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros,
Y el descanso dentro de tus palacios.
Por amor de mis hermanos y mis compañeros
Diré yo: La paz sea contigo.
Por amor a la casa del Señor nuestro Dios
Buscaré tu bien."



Cuando Jesús murió en esa cruz, fue alli donde nosotros nacimos.
Debemos tomar conocimiento acerca de ese gran sacrificio que el Hijo del Hombre ha hecho por cada uno de nosotros, tantos tormentos, castigos...solo por nosotros, por el gran amor que El nos tiene.
Jesús siendo Dios podía decir basta a esto, no lo quiero, y sin embargo obedeció al Padre para que se cumpliera el Sacrificio del Cordero; solo asi con su SANTA SANGRE pudieron lavarse nuestros pecado y asi fueron abiertos los Cielos para poder estar en los lugares Santos junto a El....pues cada uno de nosotros tenemos un lugar alli, junto a El y al Padre.
Como no darle gracias por tanto amor!!! El te pensó y te amó antes de la creación, dice la Palabra; ya te tenía pensado desde antes de la creación.
Que maravilloso es este Dios Vivo que tenemos.... Debemos agradecerle siempre a Jesús, con obediencia, en humillación, reconociendo que de El es toda la Gloria, es todo el Honor , toda la Honra...solo para El; que no quede en vano tanto dolor, castigos, humillación, tanta Sangre derramada solo por ti; piensa cada minuto de cada día, todo lo que Jesús pasó lo hizo por ti. Deja que solo una gota de su Sangre te toque hoy....





0 comentarios:
Publicar un comentario