
En una parte del planeta abunda. Pero en otras es un bien escaso.
Cerca de 1 200 millones de personas, casi una quinta parte de la población mundial, vive hoy en regiones con penuria de agua, y otros 500 millones se están aproximando a esta situación.
Cambios demográficos, crecimiento económico y recalentamiento climático son factores que modifican el acceso al agua y su calidad.
El 70% del agua se destina a la agricultura. Los expertos aseguran que las precipitaciones cada vez más escasas, debidas al cambio climático constituyen una amenaza mayor para la seguridad alimentaria y el crecimiento económico. Los continentes más afectados por ese cambio son África y Asia
En Asia, el 66% de la agricultura depende directamente de las lluvias, un 28% menos que en África subsahariana.
La escasez lleva a las poblaciones a usar aguas residuales para los cultivos. Más del 10% de la población mundial consume alimentos procedentes de cultivos irrigados con agua que contiene productos químicos o microorganismos patógenos.
La contaminación del agua es otro reto crucial para la salud y el desarrollo:
Cada día se vierten dos millones residuos orgánicos de origen humano en lagos, ríos y mares.
Los países en vías de desarrollo se deshacen así del 70% de sus residuos industriales, mermando los ya de por si escasos recursos de agua potable.
El 97% del agua que hay en el planeta es salada. Sólo hay un 3% de agua dulce, y de ese porcentaje, un 70% esta encerrada en cascos glaciares y el 30% restante en el subsuelo. Al final la humanidad sólo tiene acceso al uno por ciento.
El recalentamiento climático agrava el problema global, ya sea con inundaciones masivas que intensifican el problema de la contaminación o con sequías persistentes en otras partes del mundo que diezman a las poblaciones y al ganado del que dependen para alimentarse.
Según los expertos, de aquí a 2030 el 47% de la población total del planeta vivirá en zonas donde escasea el agua.
Una situación suceptible de provocar tensiones, conflictos y movimientos de población.














"Pedid por la paz de Jerusalém;
Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros,
Y el descanso dentro de tus palacios.
Por amor de mis hermanos y mis compañeros
Diré yo: La paz sea contigo.
Por amor a la casa del Señor nuestro Dios
Buscaré tu bien."



Cuando Jesús murió en esa cruz, fue alli donde nosotros nacimos.
Debemos tomar conocimiento acerca de ese gran sacrificio que el Hijo del Hombre ha hecho por cada uno de nosotros, tantos tormentos, castigos...solo por nosotros, por el gran amor que El nos tiene.
Jesús siendo Dios podía decir basta a esto, no lo quiero, y sin embargo obedeció al Padre para que se cumpliera el Sacrificio del Cordero; solo asi con su SANTA SANGRE pudieron lavarse nuestros pecado y asi fueron abiertos los Cielos para poder estar en los lugares Santos junto a El....pues cada uno de nosotros tenemos un lugar alli, junto a El y al Padre.
Como no darle gracias por tanto amor!!! El te pensó y te amó antes de la creación, dice la Palabra; ya te tenía pensado desde antes de la creación.
Que maravilloso es este Dios Vivo que tenemos.... Debemos agradecerle siempre a Jesús, con obediencia, en humillación, reconociendo que de El es toda la Gloria, es todo el Honor , toda la Honra...solo para El; que no quede en vano tanto dolor, castigos, humillación, tanta Sangre derramada solo por ti; piensa cada minuto de cada día, todo lo que Jesús pasó lo hizo por ti. Deja que solo una gota de su Sangre te toque hoy....





0 comentarios:
Publicar un comentario