
La sociedad mexicana, tradicionalmente católica, ha modificado su perfil religioso debido al protagonismo creciente de otras confesiones como la evangélica en los últimos años, junto al aumento del ateísmo, coincidieron expertos consultados por Efe.
"Es impresionante comprobar cómo hay zonas del país donde, cada década, se produce una disminución notable del catolicismo", observó Renée de la Torre, miembro del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social y autora de varios libros sobre el tema.
La explicación a estos cambios resulta compleja, como también lo es el mapa social y demográfico de México, y las fuentes consultadas difieren en ella.
Pero para De la Torre, el panorama religioso en México se está "pulverizando y atomizando", ya que el catolicismo no está siendo sustituido por una confesión -o no confesión- en concreto, sino por "diversidad y apertura de cultos".
AUMENTO EVANGÉLICO
Son 53 los municipios mexicanos donde la hasta ahora religión mayoritaria empieza a verse en minoría. De ellos, el 62 por ciento se encuentra en el estado de Chiapas, con alrededor de un cuarto de su población indígena, fronterizo con Guatemala y escenario, en los últimos tiempos, de conflictos religiosos.
En esta entidad federativa se han producido choques entre los evangélicos y los católicos tradicionalistas, quienes acusan a los primeros de faltar al respeto a las arraigadas costumbres.
Precisamente, el rasgo indígena y el alto grado de marginalidad son dos de las características señaladas por De la Torre como estrechamente relacionadas con el papel cada vez mayor de confesiones alternativas a la católica.
Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y la frontera con Estados Unidos, apuntó, son las otras regiones donde el catolicismo se halla en retroceso, mientras que "la zona más criolla", -conformada por Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato- se mantiene como bastión de la religión que llegó con los españoles en el siglo XVI.
En muchos casos, explicó De la Torre, el cambio "simplemente se debe a que la población ha recibido mayor solidaridad de otras iglesias para resolver sus problemas".
Son varios los indicadores que confirman esta tendencia, pero uno objetivo y cuantificable es que en el Registro Federal de asociaciones religiosas las evangélicas, 3.950, superan con creces a las católicas, que son 3.180.
DE CATEQUISTA INCENDIARIO A PROTESTANTE
Y como muestra un botón. Este 1 de abril, tras confesar que prendió fuego a la casa del evangélico Manuel Hernández de la Cruz, el ex catequista católico Alejandro Díaz Hernández, del municipio de Teopisca, abrazó oficialmente la fe protestante en una ceremonia en la cual fue perdonado formalmente, informó el pastor Noé Alejandro Suárez, presidente de la Iglesia Ministerio Fuente Fe.
El incendio había sido perpetrado la noche del primero de febrero en la comunidad de San Antonio Sibacá, y causó daños superiores a 50 mil pesos. La casa será reconstruida con materiales donados por el alcalde de Teopisca, Luis Valdez.
DESCENSO CATÓLICO
Según el Censo General de Población y Vivienda de 2000, un 87´9 por ciento de los mexicanos se reconoce católico. Si bien esta cifra continúa siendo mayoritaria, supone un significativo cambio respecto al casi 98 por ciento registrado en la década de los cincuenta.
"Si la Iglesia católica no cambia su oferta a las realidades que las personas viven hoy, esta reducción irá a más", reconoció a Efe el secretario ejecutivo de Relaciones Públicas de la Conferencia del Episcopado mexicano, Manuel Corral.
AUGE DEL ATEISMO
Corral no da importancia al crecimiento evangélico, y afirmó que es la mayor libertad para expresar el ateísmo la que le ha restado fieles a su religión en los últimos censos, ya que, según sus datos, ninguna otra iglesia del país ha aumentado sus seguidores en una proporción equivalente al descenso católico.
La sociedad actual, añadió, "ya no tilda de bicho raro" a quienes declaran que no pertenecen a ninguna religión.
Fuente: EFE, La Jornada. Edición: ProtestanteDigital.com














"Pedid por la paz de Jerusalém;
Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros,
Y el descanso dentro de tus palacios.
Por amor de mis hermanos y mis compañeros
Diré yo: La paz sea contigo.
Por amor a la casa del Señor nuestro Dios
Buscaré tu bien."



Cuando Jesús murió en esa cruz, fue alli donde nosotros nacimos.
Debemos tomar conocimiento acerca de ese gran sacrificio que el Hijo del Hombre ha hecho por cada uno de nosotros, tantos tormentos, castigos...solo por nosotros, por el gran amor que El nos tiene.
Jesús siendo Dios podía decir basta a esto, no lo quiero, y sin embargo obedeció al Padre para que se cumpliera el Sacrificio del Cordero; solo asi con su SANTA SANGRE pudieron lavarse nuestros pecado y asi fueron abiertos los Cielos para poder estar en los lugares Santos junto a El....pues cada uno de nosotros tenemos un lugar alli, junto a El y al Padre.
Como no darle gracias por tanto amor!!! El te pensó y te amó antes de la creación, dice la Palabra; ya te tenía pensado desde antes de la creación.
Que maravilloso es este Dios Vivo que tenemos.... Debemos agradecerle siempre a Jesús, con obediencia, en humillación, reconociendo que de El es toda la Gloria, es todo el Honor , toda la Honra...solo para El; que no quede en vano tanto dolor, castigos, humillación, tanta Sangre derramada solo por ti; piensa cada minuto de cada día, todo lo que Jesús pasó lo hizo por ti. Deja que solo una gota de su Sangre te toque hoy....





0 comentarios:
Publicar un comentario