

El papa Benedicto XVI volvió este viernes a ser blanco de nuevas revelaciones sobre abuso sexual de menores al difundirse una carta que firmó en 1985 antes de convertirse en el nuevo Pontífice.
Es la primera vez que se señala directamente al Papa de tener alguna responsabilidad en ocultar los casos de abuso sexual de menores dentro de la Iglesia Católica.
La agencia Associated Press dijo que obtuvo la carta, firmada por el entonces cardenal Joseph Ratzinger, en la que el alto jerarca de esa iglesia se resiste a apartar del sacerdocio al cura estadounidense Stephen Kiesle, acusado de pederastia.
De acuerdo a AP, el cardenal Ratzinger dijo que "el bien de la Iglesia universal" debía considerarse cuando se trata de apartar a un sacerdote del sacerdocio.
clic Lea la carta firmada por Ratzinger
Agregó que el Vaticano había confirmado la firma del cardenal en la carta.
La oficina de prensa no cree necesario responder a cada documento aislado que sea sacado de contexto y que trate situaciones legales particulares
Federico Lombardi, portavoz del Varicano
Sin embargo, AP citó al portavoz del Vaticano, el sacerdote Federico Lombardi, diciendo que "no es extraño que haya documentos aislados con la firma del cardenal Ratzinger".
Lombardi agregó que "la oficina de prensa no cree necesario responder a cada documento aislado que sea sacado de contexto y que trate situaciones legales particulares".
La Iglesia Católica ha resultado golpeada por una serie de escándalos de abuso sexual de menores en Irlanda, Italia, Alemania, México, Noruega, Suiza y Estados Unidos, entre otros países, y ha sido fuertemente criticada por no responder adecuadamente al problema.
clic ¿Qué deben hacer los jerarcas católicos? ¡Opine!
"Grave importancia"

La Iglesia Católica ha resultado golpeada por una serie de escándalos de abuso sexual.
Kiesle fue sentenciado a tres años de libertad condicional en 1978 tras haber sido hallado culpable de conductas ilícitas con dos niños menores en San Francisco, California.
La diócesis de Oakland había recomendado la separación de Kiesle del sacerdocio en 1981, pero que eso no sucedió sino hasta 1987.
El cardenal Ratzinger llegó a la dirección de la Congregación de la Doctrina y la Fe, que se encarga de revisar los casos de curas involucrados en abusos sexuales, en 1981.
AP dice que la carta de 1985, escrita en latín, muestra al cardenal Ratzinger diciendo que la separación de Kiesle del sacerdocio tendría una "grave importancia" y necesitaba ser estudiada con mucho cuidado.
El cardenal Ratzinger urgió en la carta "tanto cuidado paternal como sea posible", para Kiesle.
Kiesle fue sentenciado a seis años de prisión en 2004, tras admitir que había molestado a una menor en 1995.
Ahora tiene 63 años y está registrado en la lista de delincuentes sexuales del estado de California.
Confianza pública

Stephen Kiesle, fue encarcelado en 2004 por molestar a una menor.
El viernes, el papa Benedicto XVI pidió a las diócesis de todo el mundo que colaboren con la policía para investigar casos de pederastia.
Lombardi admitió que la Iglesia Católica ha perdido la confianza pública y señaló que la ley de la Iglesia no puede estar más por encima de la ley civil, si es que la institución quiere recuperar esa confianza.
Agregó que el Papa está decidido a reunirse con las víctimas de abusos sexuales para brindarles apoyo moral.
El corresponsal de la BBC para asuntos religiosos, Robert Pigott, dijo que esta nueva postura es un repentino cambio de rumbo de la Iglesia Católica en su manejo de la crisis.
Pigott hizo notar que los altos jerarcas de la Iglesia habían previamente acusado a sus críticos de tratar de manchar la imagen de Benedicto XVI, y apenas el pasado fin de semana habían dicho que no se podía prestar oído a esos chismes acerca del Papa y su manejo de los asuntos de la Congregación de la Doctrina y la Fe.
En este contexto, los medios italianos de prensa informaron que el Vaticano subirá el lunes a su portal en internet, guías para luchar contra la pederastia.
El Vaticano ha desestimado cualquier posibilidad de que el Pontífice renuncie al trono de San Pedro, a causa de los escándalos.














"Pedid por la paz de Jerusalém;
Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros,
Y el descanso dentro de tus palacios.
Por amor de mis hermanos y mis compañeros
Diré yo: La paz sea contigo.
Por amor a la casa del Señor nuestro Dios
Buscaré tu bien."



Cuando Jesús murió en esa cruz, fue alli donde nosotros nacimos.
Debemos tomar conocimiento acerca de ese gran sacrificio que el Hijo del Hombre ha hecho por cada uno de nosotros, tantos tormentos, castigos...solo por nosotros, por el gran amor que El nos tiene.
Jesús siendo Dios podía decir basta a esto, no lo quiero, y sin embargo obedeció al Padre para que se cumpliera el Sacrificio del Cordero; solo asi con su SANTA SANGRE pudieron lavarse nuestros pecado y asi fueron abiertos los Cielos para poder estar en los lugares Santos junto a El....pues cada uno de nosotros tenemos un lugar alli, junto a El y al Padre.
Como no darle gracias por tanto amor!!! El te pensó y te amó antes de la creación, dice la Palabra; ya te tenía pensado desde antes de la creación.
Que maravilloso es este Dios Vivo que tenemos.... Debemos agradecerle siempre a Jesús, con obediencia, en humillación, reconociendo que de El es toda la Gloria, es todo el Honor , toda la Honra...solo para El; que no quede en vano tanto dolor, castigos, humillación, tanta Sangre derramada solo por ti; piensa cada minuto de cada día, todo lo que Jesús pasó lo hizo por ti. Deja que solo una gota de su Sangre te toque hoy....





0 comentarios:
Publicar un comentario