La identificación por radiofrecuencia (RFID) es un método de almacenamiento y recuperación de datos que utiliza unos chips y unas antenas por radiofrecuencia. Los chips están en unas etiquetas que pueden adherirse a pacientes o productos, y que contienen antenas que les permiten recibir y responder a peticiones por radiofrecuencia desde una antena emisora-receptora.
Estos chips van incorporados a las pulseras de identificación de los pacientes, que son de un solo uso y pueden colocarse en la muñeca o en el tobillo. Permiten localizar al paciente en el hospital, conocer su historial médico, hacer un seguimiento de las bolsas de sangre y de las prótesis, la gestión de activos o el control de farmacia hospitalaria y monodosis.
El director de Infraestructuras del Clínic, Joan Vila-Masana, dijo que la utilización de tecnología pasiva es una novedad en el mundo y el inicio de una nueva era sanitaria, ya que todos los demás hospitales utilizan chips activos. Explicó que el proyecto se ha realizado con entidades y empresas del país, que podrían llegar a ser pioneras en sanidad.
La identificación pasiva se probó en las áreas de cirugía mayor ambulatoria (CMA) y de cirugía de corta estancia (CCE) en el mes de febrero. La empresa badalonesa Aida Centre fue la encargada de realizar la prueba piloto, con la ayuda de la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), y es la encargada de suministrar el material tecnológico.
La gerente del área quirúrgica, Lina Masanach, explicó que los objetivos de esta innovación son la mejora de la seguridad clínica mediante la identificación del paciente y de su historial clínico, del registro de la información y la gestión clínica, y de la gestión de recursos quirúrgicos junto a su localización.
Añadió que el hospital está trabajando en un sistema para proporcionar información a los familiares sobre el estado del paciente, a través de pantallas desde donde podrán ver la evolución del hospitalizado en las salas de espera.
El director Médico del hospital, Josep Brugada, aseguró que el objetivo es evitar errores e incidencias quirúrgicas, y que hay que realizar cualquier mejora que permita avanzar en seguridad sanitaria.
El director general de Aida Centre, Joan Pons, dijo que las principales ventajas de la tecnología RDIF son que el precio de la pulsera identificativa es reducido, entre veinte y treinta céntimos, es fungible y no necesita ser esterilizada, funciona cerca del agua o del metal, y es exacta y fiable.














"Pedid por la paz de Jerusalém;
Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros,
Y el descanso dentro de tus palacios.
Por amor de mis hermanos y mis compañeros
Diré yo: La paz sea contigo.
Por amor a la casa del Señor nuestro Dios
Buscaré tu bien."



Cuando Jesús murió en esa cruz, fue alli donde nosotros nacimos.
Debemos tomar conocimiento acerca de ese gran sacrificio que el Hijo del Hombre ha hecho por cada uno de nosotros, tantos tormentos, castigos...solo por nosotros, por el gran amor que El nos tiene.
Jesús siendo Dios podía decir basta a esto, no lo quiero, y sin embargo obedeció al Padre para que se cumpliera el Sacrificio del Cordero; solo asi con su SANTA SANGRE pudieron lavarse nuestros pecado y asi fueron abiertos los Cielos para poder estar en los lugares Santos junto a El....pues cada uno de nosotros tenemos un lugar alli, junto a El y al Padre.
Como no darle gracias por tanto amor!!! El te pensó y te amó antes de la creación, dice la Palabra; ya te tenía pensado desde antes de la creación.
Que maravilloso es este Dios Vivo que tenemos.... Debemos agradecerle siempre a Jesús, con obediencia, en humillación, reconociendo que de El es toda la Gloria, es todo el Honor , toda la Honra...solo para El; que no quede en vano tanto dolor, castigos, humillación, tanta Sangre derramada solo por ti; piensa cada minuto de cada día, todo lo que Jesús pasó lo hizo por ti. Deja que solo una gota de su Sangre te toque hoy....





0 comentarios:
Publicar un comentario