
La bacteria de tuberculosis se ha vuelto resistente a los medicamentos más efectivos.
La tuberculosis resistente a los medicamentos ha alcanzado niveles sin precedentes, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En algunas zonas del mundo -afirma el organismo-, cuatro de cada diez personas con tuberculosis ya no puede ser tratadas con los antibióticos comunes.
Y agrega que los programas de salud enfrentan un enorme desafío para poder reducir las tasas de esta variantes la enfermedad.
La tuberculosis (TB) es una afección que, cada año, causa más de nueve millones de casos cada año en el mundo y cerca de dos millones de muertes.
Pero lo que preocupa a los expertos actualmente es la nueva forma de la enfermedad llamada tuberculosis multirresistente a los medicamentos (o MDR).
La MDR es provocada por una bacteria que es resistente a los dos tratamientos más efectivos que existen actualmente para tratar la afección.
Sin precedentes
Según el informe de la OMS, en 2008 se registraron 440.000 casos de tuberculosis MDR y la tercera parte de estos pacientes murieron.
También circula en el mundo una forma de la enfermedad llamada tuberculosis ultrarresistente (o XDR), causada por una bacteria resistente no sólo a los medicamentos de primera línea sino también a los de reserva y que es casi siempre letal.
"Estamos documentando por primera vez el nivel más alto de MDR que se ha registrado en el mundo", dijo a BBC Mundo el doctor Matteo Zignol, experto en tuberculosis de la OMS y uno de los autores del informe.
Perú, que es el país del continente con la incidencia más alta de tuberculosis, también tiene el nivel más alto de MDR
Dr. Matteo Zignol
"Hablamos de regiones en las que una de cada cuatro personas con tuberculosis padece esta forma multirresistente de la enfermedad".
"Y lo que más nos preocupa es que en estos casos se trata de individuos que nunca habían tenido tuberculosis y que, cuando empiezan a mostrar síntomas, se los diagnostica la forma MDR".
"Esto quiere decir que la bacteria multirresistente está ya circulando en la comunidad y contagiando a pacientes", advierte el investigador.
En el pasado, lo que ocurría con frecuencia era que el paciente enfermo de tuberculosis desarrollaba la resistencia debido al abandono o mal manejo del tratamiento.
Propagación
Los expertos afirman que la MDR se está transmitiendo de la misma forma como se propaga la tuberculosis, es decir, entre personas que comparten o viven bajo un mismo techo, ya que la bacteria se propaga en el aire cuando el individuo contagiado tose o estornuda.
"No es tan transmisible como la influenza pero, para una familia, el riesgo de contagio es muy alto", dice el doctor Zignol.

Muchos países carecen de tecnología para diagnosticar la enfermedad.
Según la OMS, los países más afectados con la MDR son China e India, donde se calcula que ocurre el 50% de los casos de la enfermedad.
Aunque en América el problema de la MDR es menos grave que en otras regiones del mundo, la OMS dice que 20 de los 35 países del continente han reportado casos de tuberculosis MDR.
"Por ejemplo Perú, que es el país del continente con la incidencia más alta de tuberculosis, también tiene el nivel más alto de MDR", afirma el doctor Zignol.
"Se calcula que cerca de 6% de los nuevos casos de tuberculosis en Perú son pacientes con la forma MDR de la enfermedad. Pero hay otros países de la región, como Ecuador y República Dominicana, donde la situación debe considerarse seria", agrega.
La OMS cree, sin embargo, que sólo el 7% de los pacientes con la MDR son diagnosticados en el mundo, por lo que se necesita con urgencia mejorar los métodos de diagnóstico y tratamiento.
Diagnóstico
Actualmente muchos países no cuentan con la tecnología necesaria para diagnosticar la enfermedad en dos días y puede tomar hasta cuatro meses consegurilo.
Pero lo peor -dice la OMS- es la falta de nuevas terapias efectivas contra la enfermedad, ya que las actuales terapias para la MDR son muy largas y costosas.
Se necesitan fondos para investigación y desarrollo de tratamientos
Dr. M. Zignol
"El tratamiento actual contra la MDR dura dos años y es una combinación de fármacos altamente tóxica", explica Zignol.
"Y para la forma XDR ya no quedan opciones para tratarla, por lo cual casi siempre es letal".
En este momento se están probando dos nuevos medicamentos que podrían estar disponibles en dos o tres años. Entre tanto -afirma el experto-, las opciones para combatir la enfermedad son muy limitadas.
"Se necesitan fondos para investigación y desarrollo de tratamientos, pero mientras tanto creemos que es posible controlar la tuberculosis MDR, incluso con los fármacos actuales, si se ponen en práctica medidas como el diagnóstico temprano para evitar que la gente propague la enfermedad".
"Y una vez que se diagnostica, es necesario que el paciente reciba el cóctel de fármacos actual, que aunque es tóxico y costoso, sí es capaz de curar esta forma de la enfermedad", completa el experto.














"Pedid por la paz de Jerusalém;
Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros,
Y el descanso dentro de tus palacios.
Por amor de mis hermanos y mis compañeros
Diré yo: La paz sea contigo.
Por amor a la casa del Señor nuestro Dios
Buscaré tu bien."



Cuando Jesús murió en esa cruz, fue alli donde nosotros nacimos.
Debemos tomar conocimiento acerca de ese gran sacrificio que el Hijo del Hombre ha hecho por cada uno de nosotros, tantos tormentos, castigos...solo por nosotros, por el gran amor que El nos tiene.
Jesús siendo Dios podía decir basta a esto, no lo quiero, y sin embargo obedeció al Padre para que se cumpliera el Sacrificio del Cordero; solo asi con su SANTA SANGRE pudieron lavarse nuestros pecado y asi fueron abiertos los Cielos para poder estar en los lugares Santos junto a El....pues cada uno de nosotros tenemos un lugar alli, junto a El y al Padre.
Como no darle gracias por tanto amor!!! El te pensó y te amó antes de la creación, dice la Palabra; ya te tenía pensado desde antes de la creación.
Que maravilloso es este Dios Vivo que tenemos.... Debemos agradecerle siempre a Jesús, con obediencia, en humillación, reconociendo que de El es toda la Gloria, es todo el Honor , toda la Honra...solo para El; que no quede en vano tanto dolor, castigos, humillación, tanta Sangre derramada solo por ti; piensa cada minuto de cada día, todo lo que Jesús pasó lo hizo por ti. Deja que solo una gota de su Sangre te toque hoy....





0 comentarios:
Publicar un comentario